Autora:Lesly Jerez
C.I.: 22.519.099
Estudios: Estudiante del decimo semestre en Educación Preescolar en la Universidad José Antonio Páez
Número Telefónico: 04140420961
Correo: [email protected]
Dirección Postal: 2018
Una adaptación curricular o adecuación curricular es un tipo de estrategia
educativa
generalmente
dirigida
a
estudiantes
con necesidades
educativasespeciales, que consiste en la adecuación en el currículum de un
determinado nivel educativo con el objetivo de hacer que determinados objetivos o
contenidos que sean accesibles para todo el grupo, o bien modificar aquellos
elementos del currículum que no sean funcionales para la totalidad de los
estudiantes. Se trata de tener en cuenta las limitaciones metodológicas en las
planificaciones didácticas, considerando las características y necesidades de
todos los estudiantes.
¿En qué consiste?Consiste en la acomodación o ajuste de la oferta educativa
común, a las necesidades y posibilidades de cada estudiante
¿Cuándo se debe realizar? Siempre que un estudiante o grupo de estudiantes lo
ameriten
Los elementos no significativos Son adaptaciones en cuanto a los tiempos,
las actividades, la metodología, tipología de los ejercicios o manera de realizar la
evaluación. Cualquier alumno que tenga o no necesidades educativas especiales
puede precisarlas. Tienen un carácter preventivo y compensador, mientras que los
significativos Suponen priorización, modificación o eliminación de contenidos,
propósitos, objetivos currículum y metodología. Se realizan desde la programación
y afectan los elementos del currículo oficial por modificar objetivos generales de la
etapa, contenidos básicos de las diferentes áreas curriculares y criterios de
evaluación.
Objetivos
Los objetivos generales de las estrategias educativas en niños autistas deben
estar dirigidos a la consecución de las siguientes metas: