[ Educación y Tecnología ] Doctorandos UNERMB / III Cohorte
UNEFM , especialmente de la mención Inglés , los elementos a considerar para la elaboración de esta guía , como : el objetivo general , desarrollo de contenidos , temática de estudio y actividades para el aprendizaje , serán tomados del Diseño Instruccional propuesto en el año ( 2009 ), de ser aplicables .
Es por esto que , se propone la creación de una herramienta colaborativa basada en un Wiki considerando los elementos descritos por Contreras ( s / f : 3,4 ), que permita la participación sincrónica y asincrónica entre los estudiantes y el profesor para profundizar o aclarar cualquier contenido curricular referente a la Unidad Curricular Práctica Profesional III de la UNEFM .
Objetivo General de la Guía Didáctica
�
Ofrecer al estudiante una herramienta tecnológica que promueva el conocimiento y la práctica de contenidos relacionados con la unidad curricular Práctica Profesional III propiciando , a su vez , la participación y colaboración durante el proceso de aprendizaje .
Descripción de la Unidad Curricular
Las Prácticas Profesionales , según la Resolución Número 1 ( 1996 ), se concibe como un “ eje de aplicación e integración distribuido a lo largo de la carrera , en torno al cual los objetivos en los ámbitos de la formación integral - instrumental , pedagógica y especializada se integran en función del perfil del egresado …”, es decir , a través de este componente se pueden evidenciar los diferentes ámbitos de formación .
Es por esto que , el componente curricular de las Prácticas Profesionales de la UNEFM tiene como objetivos fundamentales “ desarrollar competencias que le permitan al futuro educador el ejercicio de los roles y de las funciones que le corresponderá desempeñar al término de su formación universitaria y motivar , en ambientes reales o simulados de enseñanza y de aprendizaje , el desarrollo de aptitudes , actitudes e intereses congruentes con el rol de educador ” Normas para la Administración y Evaluación del Componente de
Página 13