SALINIDAD: CONSIDERACIONES DE MANEJO EN NUTRIGACIÓN ®
ARTÍCULO TÉCNICO
Salinidad: Consideraciones de
manejo en Nutrigación®
I.A. WILLIAM PACHÓN GONZÁLEZ
Technical manager
Haifa Colombia & Perú
L
os procesos productivos de
cultivos de alta intensidad,
como las flores de corte y
ornamentales, requieren de
condiciones de alta oferta
medioambiental y tecnológica. En lo
referente a nutrición, la demanda y su
consecuente suministro de nutrientes
se desarrolla principalmente con el uso
de sales minerales, mayormente solu-
bles, que puedan ser aplicadas por los
equipos de riego y fertilización, bus-
cando las mejores condiciones de cali-
dad de soluciones nutritivas y eficien-
cias fisiológicas para las plantas. Uno
de los indicadores de esta eficiencia
está dado por los niveles y efectos de
la salinidad que generan; sin embargo,
no son la única fuente de salinidad y
deben revisarse y plantearse estrate-
gias y tácticas para la ejecución de un
plan de nutrición acertado.
Las sales, cuyo indicador más
acertado es la conductividad eléctri-
ca -C.E., a medida que aumentan,
generan una drástica reducción del
potencial osmótico del agua, hacien-
do más difícil la extracción de la mis-
ma y de los nutrientes presentes en la
humedad del suelo, lo que significa
un mayor esfuerzo y gasto energéti-
co por parte de la planta, generando
además, una oferta ambiental hídrica
insuficiente que las puede conducir al
marchitamiento y que, en todo caso,
genera un estrés.
Además de la dificultad en la
toma de agua, el incremento de sa-
linidad puede generar y facilitar la
acumulación de sales tóxicas como
cloro, sodio y, en casos documentados
en producción de flores en la Sabana
de Bogotá, acumulación de sulfatos y
boro; en la zona del Oriente Antio-
queño, acumulación de boro.
Otro parámetro que se ve afecta-
do conforme al nivel de salinización
del agua o solución nutritiva es la ve-
locidad con que se infiltra en el sue-
lo, que además puede interferir con
la biodisponibilidad de nutrientes en
función al pH que genere.
Agua para riego
El agua indispensable para el de-
sarrollo de los cultivos es también el
vehículo con el cual se pretende propor-
cionar los nutrientes necesarios para el
desarrollo de un programa nutricional.
Todas las aguas tienen sus carac-
terísticas particulares que afectan el
www.metroflorcolombia.com • Edición 94 Revista Metroflor 51