EL USO POTENCIAL DE ERGOSTIM EN CULTIVOS ORNAMENTALES
ARTÍCULO TÉCNICO
El uso potencial de Ergostim
en cultivos ornamentales
POR DEPARTAMENTO TÉCNICO ISAGRO
E
rgostim es un bioestimulan-
te de plantas desarrollado
y fabricado en Italia por
Isagro S.p.a., una compa-
ñía mundialmente conocida
también por sus productos de oxiclo-
ruro de cobre e hidróxido y fungici-
das sistémicos. Toda la creatividad y
experiencia italiana se integran en la
formulación única de Ergostim, que
a lo largo de los años se ha mejorado
continuamente para adaptarse mejor
a las necesidades reguladoras y del
mercado. El desarrollo del producto
y la indicación de la etiqueta siguen
un programa de desarrollo de campo
estricto e intensivo, que permite com-
prender la eficacia del producto y li-
berar su máximo potencial. Ergostim
es adecuado y seguro para práctica-
mente cualquier cultivo; para culti-
vos de alto valor se puede aplicar solo
mediante aplicaciones foliares, mien-
tras que generalmente para cultivos
extensivos se mezcla en tanque con
otros productos de protección de cul-
tivos foliares, para ayudar a la planta
a prevenir problemas de fitotoxicidad
o para aumentar ligeramente la efica-
cia de CPP.
Experiencias en
rosas y orquídeas
Una investigación realizada por
Mayra (2008), evaluó el efecto de las
aplicaciones foliares de mezclas de
bioestimulantes en Rosas cv Freedom.
Las tasas de aplicación comparadas
fueron respectivamente de 2,4 y 6 l/ha.
Las mezclas de bioestimulantes fueron
3 combinaciones de folcisteína y áci-
do fólico (los ingredientes activos de
Ergostim) con fertilizante órgano-mi-
neral , un regulador del crecimiento
vegetal y extractos de plantas que con-
tienen materia orgánica y hormonas
(Maxigrow®). También se agregó un
tratamiento de "control no tratado",
por lo que el diseño de los ensayos fue
un bloque completo aleatorizado con
factorial 3 x 3 + 1, con cuatro repeti-
ciones. Las variables evaluadas fueron:
longitud y diámetro del tallo y del ca-
pullo, número de tallos, días de flore-
ro y análisis económico. En general, el
mayor aumento de los factores relacio-
nados con el crecimiento vegetativo,
como la longitud del tallo, el diámetro
del tallo, se relacionó con la combina-
ción de folcisteína y ácido fólico con
el producto con la concentración más
alta de citoquina (0,21%). Sin embar-
go, la mejor respuesta en términos de
vida en florero, un parámetro muy im-
portante de la vida útil de los cultivos
www.metroflorcolombia.com • Edición 94 Revista Metroflor 27