Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 103

DANIEL DURÁN • EXPERTOS FLORICULTORES Gérbera de 3 a 5 días antes de estar lista para el corte: aún no forma un ángulo de 90º con el tallo. cer nuevas variedades. Pero también se usan, para obtener nuevas varie- dades, agentes mutagénicos como la colchicina, que es una planta que pro- duce un alcaloide que es mutagénico; entonces las plantas diploides se pue- den convertir en plantas poliploides. La colchicina es una planta que perte- nece a la familia de las Iridáceas. Metroflor: ¿Podemos verla? Daniel Durán: No, nosotros no la tenemos acá. En Colombia normal- mente no se obtienen nuevas varieda- des, pues se compran directamente de Holanda por razón de costos. Montar un laboratorio para producir nuevas plantas es supremamente caro. Metroflor: ¿Cuándo están listas para el corte? Daniel Durán: La gerbera es una planta cuyos botones van creciendo de una manera asimétrica. Uno se des- concierta un poco porque ve flores muy deformes, que pareciera que tuvieran una deficiencia de Boro súper aguda, pero resulta que no, esa es la manera de Gérbera lista para el corte: en un ángulo de 90º con el tallo. comportarse que tienen las plantas. Las flores en sí, porque son todas las varie- dades, más o menos 3, 4 o 5 días antes de estar listas para el corte, forman un ángulo de 90º con el tallo y empiezan a volverse totalmente simétricas. Es entonces que uno se da cuenta de que ya va a ser el momento de cosecharlas. También cuando empiezan a mostrar polen en las flores masculinas. Ahí la flor está lista para cosecharla. Se puede cosechar a un anillo o dos. Eso influye de una manera muy positiva en la duración de la flor en florero, porque si se cosecha sin los anillos mostrando polen, la flor va a durar mucho menos... y si está pasada también va a durar menos porque la vida que debió permane- cer en el florero la vivió en el culti- vo. Hay que cosecharla con la flor ya madura, mostrando dos anillos de flores masculinas cuyos estam- bres estén dando polen. Las flores masculinas van cerrando el punto negro o verde central de la flor y lle- ga un momento en el que ya no se ve porque todas ya dieron el polen y se maduraron. Metroflor: Y desde la cosecha ¿cuánto dura una gérbera en florero? Daniel Durán: Se buscan varieda- des que tengan más vida en florero. En los años 90s se hablaba de que las gerberas duraban de 5 a 12 días. Aho- ra una gérbera, para que sirva, tiene que durar como mínimo 2 semanas, es decir, 14 días. Dándoles un trata- miento adecuado en postcosecha con alimento especial desarrollado por empresas de varios países se logran gerberas que duran 20, 25 y hasta 30 días. Las Piccolini, las pequeñas, pue- den durar inclusive más de 30 días. Metroflor: ¿Qué sustancia se pone en el agua para que duren más? Daniel Durán: Se les pone un ali- mento especial para flores cortadas que básicamente contiene un ácido para bajar el pH del agua. Con un pH ácido las bacterias no proliferan. También tiene un carbohidrato que le va a servir de alimento a la flor para que dure más, y tiene un reduc- tor de la cohesión de las moléculas de agua para que pueda subir más www.metroflorcolombia.com • Edición 94 Revista Metroflor 103