Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 102

EXPERTOS FLORICULTORES • DANIEL DURÁN 24-26 floress al año, pero con ese pro- medio la finca apenas se mantiene. En esta finca estamos sacando 0.8, 0.9 y hasta 1 flores-planta/semana. Metroflor: ¿Cuánto dura una planta? Gérbera con el tallo grueso y aplanado. Los primeros tallos suelen ser deformes y, muchas veces, las flores también son deformes. Este tallo, por ejemplo, es muy grueso y aplanado. Hay variedades que tienen la característica de tener muchos tallos así, aplanados, y obviamente no son comerciales, así que se sacan de la producción. El tallo tiene que ser completamente cilíndrico. Esta variedad toca venderla en el mercado nacional. Daniel Durán: Las plantas en Co- lombia normalmente se suelen mante- ner de tres a cuatro años. Cuando la productividad empieza a decrecer, uno las va renovando. Eso se ve porque el rizoma se desarrolla demasiado, em- pieza muchas veces a salirse de la bol- sa; comienza a haber partes aéreas del rizoma que dan flores corticas y que no son comerciales, entonces uno sabe que ya las debe cambiar. La planta es monoica, es decir que tiene los dos sexos en sus flores. Las plantas tienen flores llamadas capítulos. Lo que se llama corrientemente “pétalos” y que correctamente se deben designar con el término botánico “lígula”, son flores femeninas funcionales. Las flores del centro son flores masculinas que emi- ten el polen que va a fecundar la parte femenina. En el centro algunas varie- dades semidobles tienen flores herma- froditas, pero no son funcionales. La parte femenina no madura igual que la parte masculina y eso es una respuesta que tienen muchos vegetales para de- fenderse, para no auto fecundarse, sino que sea la polinización cruzada la que haga esta función, para que haya más vigor o heterosis. Metroflor: ¿O sea que la gerbera sí necesita de polinizador? Daniel Durán: La gerbera comer- cial no necesita de polinizador. Lo re- quieren los obtentores de nuevas varie- dades, pero con intervención humana. Metroflor: ¿Pero igual los polini- zadores pueden intervenir? Gérbera cuyas flores masculinas están mostrando polen 102 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com Daniel Durán: Sí, pero normal- mente lo que se hace es tomar el polen de las plantas de la parte masculina de la flor y llevarla a otra variedad de un color diferente, que ya esté lis- ta para ser fecundada. Entonces con un cepillito se le coloca el polen en la parte femenina y ahí van a nacer las semillas. Con el tiempo pueden na-