Con dicha inversión y con la provisión de la suficiente maquinaria de manipuleo de contendores, una vez terminada la expansión de la capacidad de conexión eléctrica de unidades reefer y construyéndose al menos tres bodegas cerradas más para el almacenaje y paletizado, Puerto Bolívar estaría listo para prestar un servicio más eficiente, rápido y confiable dentro de su especialidad bananera actual. Ha trascendido sin embargo que la especialidad y principal orientación del eventual socio estratégico, es más bien hacia los terminales mineraleros por lo cual cabría esperar otro tipo de inversiones más orientadas hacia esa especialidad, una vez que los yacimientos cúpricos del sur-oriente ecuatoriano comiencen a ser explotados.
En cuanto a inversiones para el Puerto de Manta, fuera de lo puramente pesquero, las bases del proceso de concesión prevén el compromiso de parte del concesionario de extender el dique de abrigo existente en al menos 375 metros, extensión del actual muelle internacional n º 1 en 350 metros y el relleno del área intermedia entre estos dos para formar un terminal de contenedores llenos.
Adicionalmente, el relleno con cierre de escollera entre los patios 600 y 700 para la creación
193