preparado por el socio estratégico no haya sido formalmente presentado y aprobado, por lo cual de momento no podemos comentar respecto a su adecuación a las necesidades. Mantenemos la confianza sin embargo, de que al delegarse el diseño del proyecto a un Operador mundialmente reconocido, el mismo estaría técnica, financiera y comercialmente ajustado a la realidad y a las necesidades inminentes y a la proyección de dichas necesidades en base a una ponderación del crecimiento de los volúmenes en el mediano y largo plazos.
Es necesario sin embargo poner de relieve que si las negociaciones con el eventual socio estratégico hubieren ya llegado a un feliz término, que si la versión final del proyecto estuviere ya definida, que si el proceso de licitación abierta internacional y de adjudicación estuvieren ya concluidos, y que si se comenzara la construcción del Puerto de Aguas Profundas de Posorja el día de mañana, incluyendo la carretera de al menos cuatro carriles que deberá unirlo a Guayaquil y a los ejes viales de comunicación con los demás centros de consumo y producción del país, el Puerto de Posorja estaría recibiendo su primera nave, no antes del año 2019.
189