Playas de Villamil es uno de los principales destinos turísticos de la costa central. Incluye 14
kilómetros de hermosas playas de arenas blancas que van desde la ciudad de General Villamil,
conocida como Playas, hasta el poblado de Data de Posorja, en el extremo sur de la península de
Santa Elena.
El área terrestre y la franja marina de dos kilómetros de ancho frente a la costa se estableció con la
finalidad de cuidar las playas, proteger los remanentes naturales de ecosistemas marinos y costeros,
e impulsar una adecuada gestión ambiental para el tratamiento y eliminación de desechos sólidos
provenientes de la población aledaña.
La expansión de las ciudades ocurre muchas veces en detrimento de los ecosistemas naturales que
las rodean. En el caso de Guayaquil, el crecimiento de varias parroquias urbanas y rurales ha
ocupado progresivamente el ecosistema de manglar. Por esta razón, los remantes de manglar de
esta zona del estuario fueron protegidos con la creación de esta reserva. Su importancia radica no
solamente en ser el espacio vital para la flora y fauna nativa del golfo, sino también por el gran valor
paisajístico, estético y recreativo que tiene, más aún al estar dentro de la ciudad más grande y
poblada del país.