ÁREAS PROTEGIDAS REGIÓN AMAZONÍA
Esta área protegida se encuentra ubicada en la zona norte de la región Amazónica . La reserva protege áreas que presentan una topografía accidentada e inaccesible , por lo que son desconocidas para la mayoría de ecuatorianos . Incluso la mención de los nombres de sus ríos y cerros es poco familiar : Alto Bermejo , cerro Sur Pax o río Cuembí . El límite norte de la reserva , el río San Miguel , es a la vez el límite fronterizo con el vecino país del norte . La cuenca alta del río Bermejo , ahora dentro de esta área protegida , ha sido desde tiempos antiguos territorio ancestral de la nacionalidad Cofán . Por esta razón , sus miembros participan activamente con el Ministerio del Ambiente en el manejo y cuidado de la reserva .
La región amazónica se caracteriza por grandes extensiones de bosque tropical donde árboles como el ceibo , el sande y la caoba pueden fácilmente alcanzar más de 50 metros de altura . Sin embargo , hay zonas donde el agua reemplaza al suelo firme , los ríos se convierten de pronto en angostos canales , aparecen lagunas grandes y medianas , y la canoa es la única manera de movilizarse entre los árboles y la vegetación . Son los bosques inundados de la Amazonía , de los cuales buena parte se encuentra protegida dentro de esta gran reserva . El área protegida toma el nombre del río Cuyabeno , que en su curso medio se desborda originando un complejo de 14 lagunas y formando el humedal más extenso de la Amazonía ecuatoriana . Estos bosques inundados son el territorio de delfines , manatíes , caimanes , anacondas y nutrias , y del guarango de agua , el árbol más singular de la reserva ; gracias a sus especiales adaptaciones , puede crecer a orillas de ríos y lagunas , originando un ambiente mágico y misterioso que atrae a miles de visitantes cada año . La reserva es también considerada una de las áreas protegidas con mayor diversidad cultural de la Amazonía ecuatoriana . Aquí existen comunidades de indígenas Siona , Secoya , Cofán , Kichwa y Shuar .