El Parque Nacional Podocarpus se encuentra en una
zona de gran biodiversidad y endemismo en la región sur
del Ecuador. Esto hace que sea un testimonio claro de la
influencia de las montañas en tierras tropicales, una de las
principales razones de la extraordinaria biodiversidad del
Ecuador. Muchos estudios demuestran que la mayor
parte de la biodiversidad del país está empacada en estas
alturas intermedias, donde el frío no es tan extremo y, en
cambio, abundan la humedad, los microclimas y las
barreras geográficas. La zona donde se encuentra
Podocarpus es considerada un sitio de importancia
mundial
para
la
conservación
de
la
biodiversidad.
Por esta razón, junto a otras áreas de la zona como el Parque Nacional Yacuri y la Reserva Biológica
Cerro Plateado, desde 2007 forma parte de la Reserva de Biosfera Podocarpus – El Cóndor, un
reconocimiento otorgado por la UNESCO. Esta área alberga una gran superficie de páramos,
bosques nublados y zonas de matorral, fundamental para la preservación y continuidad de los
ecosistemas del sur del Ecuador y norte de Perú.