Guía de trabajo Autoaprendizaje No. 3 Nombre: ________ José Alberto Briz Jerez ______ Carne: 9752-11-2745 ____
Instrucciones: Lea los siguientes documentos.
1. ¿ Qué son las evaluaciones educativas y para qué sirven?( Ravela, 2006)
La evaluación educativa son instrumentos para obtener y determinar los alcances de competencias en los procesos de aprendizajes, la cual está presente de manera permanente en la vida cotidiana de los sistemas educativos, docentes y estudiantes. En las aulas, los maestros y profesores evalúan a sus alumnos, algunas veces con el propósito de conocer qué han aprendido y cuáles son sus dificultades, de modo de ayudarlos en su proceso de aprendizaje o con el propósito de otorgarles una calificación.
Estas evaluaciones suelen ser realizadas a través de diversas modalidades: pruebas escritas, observación y registro del comportamiento de los alumnos y de sus intervenciones en la clase,“ toma de la lección” a alumnos individuales, etc. Al finalizar el año lectivo, generalmente los profesores deben decidir cuáles alumnos aprueban el curso y cuáles no. Esta decisión puede derivarse tanto de la acumulación de información sobre lo que el alumno aprendió a lo largo del año, como de una prueba o examen final.
El examen, en muchos países, es elaborado y calificado a nivel local, en cada centro educativo. En otros casos, se trata de exámenes nacionales que son elaborados a nivel central y aplicados a todos los alumnos por igual. Los propios profesores y maestros son visitados y evaluados por sus directores, supervisores o inspectores. Algunas de estas evaluaciones tienen como finalidad orientar al docente para realizar mejor su trabajo; otras sí asignan al docente una calificación, que normalmente tiene importancia para su avance en la carrera. A veces una misma evaluación busca cumplir con ambos propósitos.
9