DSM-IV-TR_Breviario May. 2016 | Page 16

• Trastornos: de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia, mentales debidos a una enfermedad médica, relacionados con sustancias,del estado de ánimo, de ansiedad, somatomorfos, facticios, disociativos, sexuales y de la identidad sexual, de la conducta alimentaria, del sueño, del control de los impulsos no clasificados en otros apartados, adaptativos • Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica Eje II: Trastornos de la personalidad Retraso mental El Eje II incluye los trastornos de la personalidad y el retraso mental. También puede utilizarse para hacer constar mecanismos de defensa y características desadaptativas de la personalidad. Enumerar los trastornos de la personalidad y el retraso mental en un eje separado asegura que se tomará en consideración la posible presencia de trastornos de la personalidad y retraso mental, anomalías éstas que pudieran pasar desapercibidas cuando se presta atención directa a trastornos del Eje I, habitualmente más floridos. La codificación de los trastornos de la personalidad en el Eje II no implica que su patogenia o la índole de terapéutica apropiada sean fundamentalmente diferentes de las implicadas en los trastornos codificados en el Eje I. El Eje II también puede utilizarse para indicar ciertas características desadaptativas de personalidad que no cumplen los mínimos necesarios para constituir un trastorno de la personalidad. También puede indicarse en el Eje II el uso habitual de mecanismos de defensa desadaptativos. Eje II: Trastornos de la personalidad • Retraso mental • Trastornos: paranoide de la personalidad, esquizoide de la personalidad, esquizotípico de la personalidad, antisocial de la personalidad, límite de la personalidad, histriónico de la personalidad, narcisista de la personalidad, de la personalidad por evitación, de la personalidad por dependencia, obsesivo-compulsivo de la personalidad, de la personalidad no especificado Eje III: Enfermedades médicas El Eje III incluye las enfermedades médicas actuales que son potencialmente relevantes para la comprensión o abordaje del trastorno mental del sujeto. Las enfermedades médicas pueden relacionarse con los trastornos mentales de diferentes modos. En algunos casos es evidente que la enfermedad médica constituye un factor causal directo para el desarrollo o empeoramiento de síntomas mentales, y que los mecanismos implicados en este efecto son fisiológicos. Eje IV. Problemas psicosociales y ambientales En el Eje IV se registran los problemas psicosociales y ambientales que pueden afectar el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de los trastornos mentales (Ejes I y II). Un problema psicosocial o ambiental puede ser un acontecimiento vital negativo, una dificultad o deficiencia ambiental, un estrés familiar o interpersonal, una insuficiencia en el apoyo social o los recursos personales, u otro problema relacionado con el contexto en que se han desarrollado alteraciones experimentadas por una persona. Por razones de conveniencia los problemas se han agrupado en las siguientes categorías: • Problemas relativos al grupo primario de apoyo: por ejemplo, fallecimiento de un miembro Flavio Garlati 16