ⒺⓈ » Domine Su Artritis PDF-Libro, Ricardo Palmer | Page 36

Cousens ha notado que aquellas personas que son vegetarianas y que, por ende, deberían tener un pH alcalino, cuando tienen pensamientos negativos, su pH se vuelve ácido. También se debe tomar en consideración la habilidad para digerir proteínas e hidratos de carbono complejos. LA PRODUCCIÓN DE LA ACIDEZ ES NORMAL El metabolismo corporal normal siempre está produciendo ácidos. El organismo humano produce ácido láctico y dióxido de carbono cuando se hace ejercicio. En el fluido extracelular, el dióxido de carbono se suelta como un producto de desperdicio de las células y se convierte en ácido carbónico. El azufre y el fósforo en las proteínas y en nuestro ácido se convierten meditante la oxidación en ácido sulfúrico y ácido fosfórico. La completa digestión de proteínas pone a disposición los iones de hidrógeno en el sistema que lo hace mas ácido. La descomposición metabólica de proteínas también produce ácido úrico, que de paso acidifica el sistema. La urea es otro derivado de la proteína. Incrementa la excreción de fluidos de los riñones en una manera que causa la perdida de los muy necesarios minerales de formación alcalina. La grasa, en general, tiende a ser ácida a neutral por su lenta digestión, que crea mas putrefacción y, por ende, más acidez. En el caso del azúcar blanca , debido al proceso de refinamiento, no tiene minerales alcalinos. Su consumo incrementa la acidez porque el cuerpo debe usar los minerales alcalinos para pulir la acidez. Los carbohidratos complejos como los granos, se metabolizan mas lenta y regularmente y no producen los ácidos orgánicos producidos por los carbohidratos simples como el azúcar. DEFINICIÓN Y DISCUSIÓN SOBRE LOS ALIMENTOS ACIDO-ALCALINO Es importante comprender que no se puede decir qué alimentos son ácidos o alcalinos por su sabor. Existen varios factores que determinan si un especifico alimento le hace ácido o alcalino al cuerpo. Por ejemplo, un limón orgánico maduro, que es un alimento que contiene altas concentraciones de ácidos orgánicos, tiene sabor ácido y es clasificado como una fruta ácida, es realmente un alimento de formación alcalina. Esto se debe a que su alta concentración de minerales alcalinos tiene un efecto general de incrementar la reserva alcalina del cuerpo, por ende, haciendo al cuerpo mas alcalino. Los suaves ácidos orgánicos del limón actúan como agentes de limpieza en el estómago. En el proceso digestivo, estos ácidos se convierten en dióxido de carbono y agua y, por eso, no crean una condición ácida en el sistema. El calcio, el magnesio, el sodio, el potasio y el hierro son los minerales alcalinos principales. Los alimentos que tienen altas concentraciones de estos minerales son considerados alimentos de formación alcalina. Alimentos que son altos en azufre, fósforo, yodo y cloro son alimentos de formación ácida. La mayor parte de alimentos naturales tienen minerales de formación ácida y alcalina en ellos. Las carnes son de formación ácida. La mayor parte de granos y de productos lácteos también, especialmente si son pasteurizados. La leche de cabra fresca y la leche de vaca fresca son ligeramente alcalinas. Los quesos procesados son ácidos. La mantequilla es neutral a ácida. La mayor parte de aceites son ligeramente ácidos a neutrales. La mayor parte de nueces, fréjol, arvejas, azucares simples, y proteínas vegetarianas son ácidas hasta cierto punto. La soya es alcalina. Existe una confusión considerable sobre la acidez o alcalinidad de las frutas. Casi todos los vegetales y frutas maduras son de formación alcalina. Frutas y vegetales que han crecido en tierras inorgánicas y preparadas comercialmente son menos alcalinos porque crecen en tierras desmineralizadas. Las ciruelas, y los arándanos tienen ácido benzoico y otros ácidos que las hacen de formación ácida. También, la mayor parte de frutas que no están maduras son de formación ácida. Otros alimentos que tienen un efecto acidificante