DESPUES DE 4481 LIBRO A&R | Page 83

las personas. Esta palabra expresa que todas las razones por la cuales las personas llevan a cabo actos de ayuda se relacionan directamente con la satisfacción los intereses propios. (Vega, E. 2012). Si es el caso de que es cierto, todas las ideas o incluso la definición sobre lo que es el altruismo serían destruidas. El doctor en filosofía Eduardo Hoyos (2013) describe que existen personas egoístas que se pueden interesar en el bienestar de las otras personas, siempre y cuando represente algún beneficio a para ellos. Dentro del egoísmo se describen tres grados, el primero se refiere a todas esas personas que buscan el bienestar de las otras obteniendo algún tipo de remuneración a cambio de la ayuda. El segundo alberga a las personas que no les importa la situación de los otros, siempre y cuando ellas obtengan un beneficio propio. Y por último, están las personas que son en extremo egoístas, estas buscan la manera de aprovecharse de la situación de otros para conseguir algún tipo de beneficio para sí mismas (Vega, E. 2012). Estas son solo algunas razones que impulsan a las personas a realizar actos egoístas. La ejecución de diferentes actos egoístas también puede estar relacionado con la autojustificación que se expone en el libro de The Social Animal por Aronson (2018, p.58). La autojustificación incentiva a las personas a justificar sus actos, creencias y sentimientos, sin importar si sean buenos o malos. Las 83