DESPUES DE 4481 LIBRO A&R | Page 82

¿Por qué los seres humanos sienten la necesidad de ayudar? ¿Se debe de esperar algo de las personas a las que ayudamos? ¿Por qué algunos voltean su mirada al ver la necesidad de los otros? ¿Por qué si vivimos en una sociedad que busca igualdad, derechos y oportunidades todavía existen actos egoístas?. Las respuestas a estas preguntas se encuentran en la manera en que los seres humanos reaccionan ante las situaciones de necesidad de los otros. Estas acciones no son cosa de la actualidad, sino que desde siempre han estado presentes en la mente de los seres humanos. Dentro de todas las maneras de pensar y de razonar de los seres humanos se presentan atributos tanto altruistas como egoístas. A lo largo de la historia existen claros ejemplos de estas actitudes; por ejemplo, durante la época del Holocausto en donde algunos alemanes dejaban a un lado sus comodidades, seguridad y ponían en riesgo su vida y las de sus familiares para salvar a los judíos de la tiranía nazi. A lo largo de la vida ocurrirán situaciones que nos obligarán a tomar posturas altruistas o egoístas, por lo que es importante entender que las decisiones egoístas estancan el crecimiento de una sociedad de igualdad, respeto y amor. Dentro de la infinita forma de pensar y razonar de los seres humanos existe algo llamado el egoísmo psicológico. La palabra egoísmo es comúnmente relacionada con sentimientos negativos, esto porque este término conlleva un sentido moral de rechazo por 82