masivo, hasta las redes sociales, esto para limitar que otros países
conozcan acerca de la realidad que viven en el país y, al mismo
tiempo, viola el derecho de expresión de los habitantes. Hasta el
13 de marzo de 2019 se contabilizaron 155 violaciones de libertad
de expresión de Venezuela, esto hace parte de un gobierno
autoritario que se escuda en la negación para no cambiar sus
malas prácticas. (Brito, 2019).
Si bien es cierto, los alemanes se deshicieron de
información de los campos de exterminio, esto según diversas
opiniones, no es necesariamente que los mismos estuvieran
negando lo ocurrido en los campos de concentración, ya que era
del conocimiento de la mayoría de la población alemana lo que
estaba ocurriendo en los mismos; además, el discurso xenofóbico
que Hitler lanzó en su candidatura a la presidencia de Alemania
fue apoyado por cientos y cientos de alemanes, por lo que se
puede decir que gran parte de la población alemana estaba de
acuerdo con lo sucedido, esto porque veían en Hitler una
representación de sus sentimientos de odio escondidos. Desde el
punto de vista psicológico esto se puede dar, ya que los seres
humanos tienden a ser avaros cognitivamente y prefieren creer
que su perspectiva y opinión personal es la única verdadera que
existe, una historia como la que se vivió durante la Segunda
Guerra Mundial, demuestra que a las personas les es más fácil
cometer actos de odio y discriminación si se sienten seguros de
123