DESPUES DE 4481 LIBRO A&R | Page 122

fronteras, según se estableció en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (UNESCO, s.f.). Una de las formas en que la negación es expresada comúnmente es en no aceptar lo obvio porque esto puede ser un golpe al ego o simplemente si se está en contra de la premisa planteada la misma se ignora para no tener que escuchar la contraparte ni aceptarla. Dentro de nuestra sociedad actual podemos visualizar este tipo de negación en países como Nicaragua, en donde el presidente se resiste a todo acto de democracia o de opinión que esté en desacuerdo con su forma de gobernar y no deja que los nicaragüenses puedan expresarse libremente ni tengan derecho alguno que no sea de su agrado, al tal punto que Ortega declaró ilegal cualquier tipo de huelga o protesta en contra de su gobierno imponiendo una carga legal a cualquiera que quiera realizar su derecho de libre opinión y expresión; como consecuencia de esta mala comunicación en los últimos meses ya han habido más de 326 muertes de civiles por causa de la represión ejercida por parte del Estado, el presidente también obligó, por medio de la fuerza policial, a que todos los negocios relacionados con el comercio se encuentren abiertos aún en contra de la voluntad de estas personas (Salinas, 2018). Otro claro ejemplo de la negación de la comunicación de los países en crisis es Venezuela, en donde el presidente Maduro, ha censurado todo tipo de comunicación desde los medios de comunicación 122