Despertar de la Montaña Edición 230 | Page 7

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ 7 Cumple el presidente municipal, Mario García Flores con productores del campo de la comunidad de San Miguel Totolapa Participa el Gobernador Astudillo en reunión con el presidente Peña en los Pinos Huamuxtitlan Gro.- Alrededor de 80 campesinos resultaron beneficiados con la construcción de una brecha sacacosechas en el sitio conocido como Matlapa. Este camino tiene aproximadamente 1 kilómetro y medio de longitud por 4 metros de ancho, así lo informó, el director de desarrollo rural, Uriel García Flores. La obra es de gran importancia dado que camino se transportaran sus cosechas en los periodos agrícolas primavera-verano y otoño-invierno. Es lamentable que los presidentes municipales no se hagan cargo de la seguridad de su municipio y se lo dejen todo al estado: Flor Añorve Flor Añorve Ocampo, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Flor Añorve Ocampo, consideró inadmisible que los presidentes municipales ni siquiera hagan revisiones periódicas de sus cuerpos policiacos para evitar la infiltración de personas ligadas al crimen organizado, como lo ocurrido en el municipio de Zihuatanejo. Lo anterior luego de que el pasado martes, efectivos del Ejército, Marina, policías estatales, ministeriales y federales, detuvieron a por lo menos 60 elementos de la Policía Municipal de Zihuatanejo, por infiltración y usurpación de funciones. La legisladora local del PRI calificó como lamentables las declaraciones del alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, quien asume la defensa de los policías detenidos. Pero también consideró lamentable que los presidentes municipales no se hayan hecho cargo de la seguridad de su municipio y se lo dejen todo al estado y lo más grave aún, es que ni siquiera estén al cuidado de sus elementos, someterlos de manera periódica a una revisión. "Yo creo que eso es muy grave y si no se hacen cargo, por lo menos deberían hacer revisiones periódicas a sus cuerpos policíacos; y no puede ser que todavía suceden esas cosas y los defiendan, eso sí amerita que cesen a los presidentes municipales y que se les haga juicio político". Añorve Ocampo insistió en que es preocupante que algún presidente municipal no vigile sus cuerpos policiacos. "Ellos son los responsables, cualquier cosa que ocurra con los mandos de abajo". Pero también se pronunció porque parte de esa estrategia de limpia, para atender el tema de la inseguridad, se lleve a cabo en los 81 municipios del estado, especialmente porque los presidentes municipales prácticamente se han justificado para no atender la seguridad en sus municipios. El Gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió a la reunión extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde junto con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y sus homólogos, coincidieron en fortalecer las acciones por la Libertad de Expresión y Prensa, así como la Protección a Periodistas. Cd. De México.- El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, asistió a la Residencia Oficial de Los Pinos a la reunión encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, donde se anunciaron acciones por la libertad de expresión y para la protección de periodistas y defensores. Lo anterior, tras los recientes asesinatos de comunicadores en el país que derivaron este martes en diversas protestas de parte de representantes de medios de comunicación que exigieron seguridad y freno a la impunidad. En su mensaje el presidente Peña Nieto se comprometió a combatir la impunidad en los homicidios cometidos contra periodistas en el ejercicio de la Libertad de Expresión. Advirtió que el Estado Mexicano está resuelto a dar con los responsables de los homicidios a los comunicadores. "Ante ello el gobierno de la República expresa su más enérgica condena por esos lamentables sucesos que lastiman a México y que han generado una gran indignación. A los familiares, amigos y compañeros de las víctimas les expresó mis más sentidas condolencias", señaló el presidente Peña Nieto. "Y como Presidente de la República les digo que actuaremos con firmeza y determinación para detener y castigar a los responsables. No podemos permitir como sociedad y menos como gobierno la censura y las restricciones a la labor informativa de la prensa", estableció. Presupuesto asignado al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas -hoy 538 personas están bajo protección de este mecanismo, de las cuales 196 son periodistas. Además de establecer un esquema nacional de coordinación con las 32 entidades y un protocolo de operación a fin de coordinar acciones para hacer frente y reducir situaciones de riesgo contra periodistas y defensores de derechos humanos. Su instrumentación estará a cargo del mecanismo federal. Así como fortalecer la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión m ediante más personal, mejor capacitación a MP, policías y peritos; además más contacto y diálogo con la sociedad civil y el gremio periodístico que impulse la confianza y colaboración. Otras medidas anunciadas por el presidente Peña Nieto es la revisión e impulso permanente de las investigaciones en proceso garantizando el derecho a la verdad, el acceso a la justicia y el combate a la impunidad; así como coordinación transversal entre autoridades locales y federales para garantizar la inmediata atención de los delitos con perspectiva de derechos humanos. Dijo que el gobierno federal apoyará a las entidades en la creación de unidades o ministerios públicos especializados en libertad de expresión dentro de sus fiscalías y procuradurías que "serán leves" para cerrar el paso a la impunidad. La última acción anunciada por el Presidente es la creación de protocolos homologados a nivel nacional para la investigación y atención a víctimas de delitos cometidos contra la libertad de expresión.