Desarrollo Humano 1 | Page 17

artículos de esta ley señala que se dará capacitación a los elementos y ellos serán capaces de evaluar la forma en cómo van a reaccionar y esto será con el fin de salvaguardar a la población y a ellos mismos, pero esto queda a a una interpretación abierta por parte de los actores de las fuerza, es decir de la policía, la cual puede derivar en actos de abuso de autoridad.
El planteamiento de la ley es buena ya que busca defender y proteger los derechos humanos de los individuos, pero, sin una capacitación que resalte los puntos específicos en donde se especifique a que se refiere con proteger, o en ¿ en qué momento y contra quien se va actuar? La ley resulta ser ambigua, y abierta a diferentes interpretaciones, por eso considero que tiene una sinergia negativa hacia la sociedad, porque no resuelve el conflicto, sino que está contribuyendo al mismo.
Por otro lado la LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD es un gran ejemplo de las sinergias positivas hacia la sociedad, ya que la población que cuenta con alguna discapacidad, la mayoría de veces es denigrada, y no es tomada en cuenta en ningún aspecto de la vida cotidiana, son relegados a“ ciudadanos o personas de segunda” y no se les brinda la oportunidad de integrarse a la sociedad. Esta ley los favorece en gran medida, no solo porque contempla la inclusión a las actividades sociales más comunes, sino que los incluye y prohíbe la discriminación y ofrece las mismas oportunidades cuando una persona con discapacidad esta en busca de trabajo, el empleador, no lo puede discriminar por su condición, ya que esto esta prohibido y la persona está protegida por la ley. Su inclusión también va en el sector salud, ya que se les proporciona atención y la facilidad de conseguir medicamentos que son de alto costo, asi como prótesis, en el sistema de transporte la ley dice que ellos tienen derecho a contar con medios de transporte que estén adaptados y faciliten su movilidad, esto hace que las personas con discapacidad cuenten con más independencia. Los protege para que sean individuos autónomos y sus decisiones y opiniones sean tomadas en cuenta.
Esta ley me parece una de las mejores ya que brinda oportunidad, y protección a este sector de la población, brindándoles las mismas oportunidades y haciéndolos valer como individuos útiles y valiosos dentro de la sociedad.
3. Retroalimentación
DAVID CRUZ VELAZQUEZ RE: Foro de construcción de conocimiento unidad 3
Hola Cintia, lo primero que me gustaría resaltar de tu cometario sobre la ley bala es ¿ Quién tiene la culpa, las autoridades o los padres que llevan a sus hijos a manifestaciones? Aclaro que yo no estoy a favor de dicha ley, pero independientemente de los abusos que co9meten las supuestas autoridades tendríamos que culpar al criterio de los padres que viendo que esta manifestación se está volviendo violenta, exponen a sus hijos no solo a sufrir algún daño, sino también al ejemplo de esta, así que creo que la culpa de la muerte del niño es compartida.
4. Copia y pega las 2 colaboraciones que hiciste a tus compañeros.
Mis Retroalimentaciones: CINTIA CASTILLO CRUZ RE: Foro de construcción de conocimiento unidad 3 Buenas tardes Alejandra:
Es una lástima que la ley general de la educación tenga una sinergia negativa como tu lo mencionas, una ley debería de ser algo que deja algo positivo a la sociedad en donde se regule y se establezcan los lineamientos para una convivencia armónica que busque justicia, desgraciadamente como tu lo menciona en el aspecto social de esta Ley, los maestros muestran su inconformidad, ya que se les exige que se encuentren en constante evaluación y preparación, de esto depende que ellos mantengan su plaza de maestros, mas no pierden su trabajo, ya que son removidos del aula de clases para ser capacitados, pero esta idea, causa molestia, ya que muchos de ellos se niegan a ser capacitados y / o no consideran que sea
Cintia Castillo Cruz | Lic. Nutrición Aplicada
16