necesario, lei la ley y es algo extensa con demasiados puntos, pero uno de los que me llamo más la atención es en donde nos dice " Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad ", ¿ como es que los alumnos recibirán esta educación, si las personas que los imparten no se encuentran capacitados, o cuentan con conocimientos que ya no están actualizados?, se promueve la educación gratuita libre de las cuotas que muchos papás pagaban sin razón aparente, además de que las plazas se dejan de " heredar " algo que a mi me parecía en lo personal absurdo, ya que no todos tenemos la vocación de enseñar.
Y en cuanto a la sinergia con efecto positivo, me di cuenta que escogiste dos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que son muy importantes, uno es con respecto a la esclavitud, lo cual me parece algo muy importante, ya que como tu lo mencionas en México esta prohibido, y no importa que algún extranjero ingrese, en ese momento será libre, por el simple hecho de pisar el territorio y algo importante es que el Estado le brindara protección, recordemos que el pueblo mexicano vivió en distintas etapas periodos en donde era marcada la esclavitud, en donde los indígenas Vivian bajo el dominio de los caciques españoles, de ahí que esta ley se remonte a esas épocas, pero hoy en día se han dado casos en donde personas privan de su libertad a otras y los somete a trabajos exhaustivos, sin derecho a paga y bajo malas condiciones, es ahí en donde se ven los alcances positivos de esta ley en donde sancionan a los que la ejercen y favorecen a la víctima
CINTIA CASTILLO CRUZ RE: Foro de construcción de conocimiento unidad 3
Buenas noches Maria Teresa.
CONTRAER
Tienes toda la razón en los aspectos negativos de la Ley de actualización de enfermedades, afectan demasiado a los trabajadores, los ingresos de por si en algunos trabajos no cubren las necesidades básicas, y recortarlos a la mitad los deja desprotegidos, cuando una incapacidad ocurre derivado de alguna acción que el trabajador realiza dentro de su jornada y es parte de su trabajo o rutina diaria, no se le debería de recortar su salario a la mitad, ya que estaba cumpliendo alguna función que tenia que desempeñar, ahora, la actualización de las enfermedades me parece una buena idea, pero yo creo que esto debería de ser regulado por alguna institución y basa en aspectos que dependan de cada uno de los diferentes trabajos que existen.
Y en cuanto a la ley del ISSSTE, yo creo que tuvo une sinergia negativa en muchos aspectos, los trabajadores no escogieron el régimen, los obligaron y muchos trabajadores que estaban a punto de jubilarse no lo pudieron hacer, uno de ellos fue mi papá, yo viví muy de cerca ese caso, y el tuvo que seguir trabajando, y es fecha que aún no puede jubilarse, como lo mencionas algunos requisitos fueron revocados, pero la gran inconformidad fue el aumento de los años de servicio, que si no más recuerdo ocasiono marchas y bloqueos, pero desgraciadamente no se pudo hacer nada, para mejorar o dar oportunidad al personal antiguo.
5. Redacta tus conclusiones del foro.
Pude observar el impacto social que se da en las diferentes leyes que pude leer en las aportaciones de mis compañeros, Entendí que hay leyes que tienen sinergias positivas y negativas y también depende mucho de los puntos de vista que existen entre los diferentes individuos, ya que en mi retroalimentación de mi trabajo( solo tuve 1) vi reflejado que la persona también hacia responsable a los padres del menor fallecido derivado de la LEY PARA PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS Y QUE REGULA EL USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA POR PARTE DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES DEL ESTADO DE PUEBLA.“ LEY BALA”. Y entiendo su postura, ya que el preguntaba“¿ Quién tiene la culpa, las autoridades o los padres que llevan a sus hijos a manifestaciones?” y aclara que no está a favor de la ley, pero podemos ver la situación desde diferentes puntos.
17
Cintia Castillo Cruz | Lic. Nutrición Aplicada