Desarrollo Humano 1 | Page 16

Una ley y los efectos( sinergias) positivas que tiene.
LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La disposición de esta ley es de orden público de interés social, el objeto de esta ley es reglamentar y establecer las condiciones en las que el Estado debe de promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades de las personas que padezcan algún tipo de discapacidad, asegurando la plena incursión e inclusión en la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades.
La ley busca que se garanticen sus derechos sin hacer ninguna distinción de su estado, ya sea por origen étnico, nacionalidad, género, religión, edad, embarazo, preferencias sexuales, estado civil, identidad política, lengua, opiniones, estado de salud, situación migratoria, o cualquier otra característica, busca brindar a las personas discapacitadas las mismas oportunidades y el mismo trato que se presentan para la población que no cuenta con ninguna.
Los principios que deberán observar las políticas públicas, son: La equidad, la justicia social, la igualdad de oportunidades., el respeto a la evolución de las facultades de los niños y niñas que presenten algún grado de discapacidad, El respeto a la dignidad inherente, la autonomía individual, el respeto a las decisiones y la independencia de las personas, la participación en actividades efectivas dentro de la sociedad, la accesibilidad, la no discriminación.
Instruye a las dependencias y a las entidades del Gobierno Federal que instrumenten acciones en favor de la inclusión social y económica, Promueve también la salud y la asistencia social, en donde se diseñan programas de salud y se promueven además de que se realiza la promoción de la salud, su busca la creación de bancos en donde se proporciones prótesis o medicamentos de uso restringido que sean accesibles para la población que tienen discapacidad, entre otras cuestiones.
Se habla también del trabajo y el empleo en donde: Se prohíbe cualquier tipo de discriminación por motivo de discriminación en la selección, contratación, reclutamiento, remuneración, tipo de empleo, reinserción, continuidad, capacitación, liquidación, promoción profesional, y asegura las condiciones de trabajo accesibles y seguras para el empleado.
Se garantiza la educación, prohibiendo la discriminación, establecer en el Sistema Educativo Nacional, el diseño, ejecución y evaluación del programa para la educación especial y del programa para la educación inclusiva de personas con discapacidad, Incluir la enseñanza del Sistema de Escritura Braille y la Lengua de Señas Mexicana en la educación pública y privada, fomentando la producción y distribución de libros de texto gratuitos en Sistema de Escritura Braille, macrotipos y textos audibles que complementen los conocimientos de los alumnos con discapacidad.
Son algunos de los puntos, además de que se busca que las personas se integren a las actividades recreativas o de deportes, que el sistema de transporte sea accesible hacia las diferentes discapacidades, proporcionando facilidades y ayuda para garantizar la movilidad de ellos.
2. Tu argumentación sobre estas leyes.
LEY PARA PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS Y QUE REGULA EL USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA POR PARTE DE LOS ELEMENTOS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES DEL ESTADO DE PUEBLA.“ LEY BALA”.
Argumentación:
Esta ley ha sido muy controvertida en el estado de Puebla debido a dos casos muy nombrados en donde la policía uso la fuerza en forma desmedida en contra de personas que se estaban manifestando o estaban cerca del lugar, en uno de los casos la policía uso de forma desmedida la fuerza originando la muerte a un menor de 9 años por herida de bala de goma, el argumento que dieron fue que repelieron la forma hostil en que se estaban manifestando, lo cual es a toda vista que un menor de 9 años desarmado, no representaba ningún peligro para las fuerzas policiales, uno de los
15
Cintia Castillo Cruz | Lic. Nutrición Aplicada