DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 76

Salvador Borrego e influyentes, figuraron su inseparable consejero Bernard M. Baruch; el secretario del Tesoro, Henry Morgenthau; James P. Warburg, dueño del Banco Internacional Aceptance Bank Inc., de Nueva York; Félix Frankfurter, Brandéis y Cardozo en el Tribunal Supremo; Sol Bloom en la Comisión de Relaciones Extranjeras de la Cámara; Samuel Untermeyer en la presidencia de la Federación Mundial Económica Judía, Sam Rosenman, el rabino Stephen Wise y otros muchos. El escritor norteamericano Robert E. Sherwood colaboró íntimamente en la Casa Blanca y refiere que el más cercano colaborador de Roosevelt era Harry Hopkins, educado políticamente por el israelita Dr. Steiner, y fue "la segunda personalidad individual 34 que de hecho dominó en los Estados Unidos durante el más crítico período de la guerra... Hopkins no vacilaba en aprovechar su íntimo contacto con el Presidente para favorecer sus intereses propios o los de las instituciones con las que tenía personal relación. Hopkins fue el hombre que gozó de la máxima confianza de Franklin D. Roosevelt. Por espacio de varios años fue los ojos, los oídos, y las piernas del Presidente, el instrumento casi anónimo de la voluntad de Roosevelt". Su influencia llegó a ser tan decisiva en asuntos capitales que el general Marshall le confesó a Sherwood que su nombramiento de Secretario de Estado se lo debía "primordialmente a Harry Hopkins". Otro escritor norteamericano, John T. Flynn, revela lo siguiente en "El Mito de Roosevelt": "Roosevelt compró al pueblo norteamericano con el dinero del propio pueblo y ganó todas las elecciones. Tengo cuatro millones de hombres — decía Hopkins — pero por amor de Dios no me pidáis que os diga en qué trabajan... Hopkins fue el instrumento principal de Roosevelt en esta grandiosa empresa de derroche y corrupción. El organizó el sistema de las limosnas con dinero público, de tal manera hecha que los subsidios sólo les tocaban a los demócratas, a los fieles de Roosevelt que votaban por él... Hopkins se instaló en la Casa Blanca como favorito oficial y fue, después de Roosevelt, el hombre más poderoso de los Estados Unidos". Según Sherwood, Roosevelt pasaba temporadas en la casa de su consejero israelita Bernard M. Baruch, conocido como el "estadista número uno" y como consejero de presidentes desde la época de Woodrow Wilson. Baruch es jefe del Consejo Imperial de la Gran Masonería Universal. Después de la primera guerra mundial se le acusó a Baruch de haber influido ilegalmente para que el país entrara en la guerra, pero la investigación no prosperó. Sherwood fue también testigo de que otro israelita, "Sam Rosenman, se movía en el foro del Palacio a guisa de guardia pretoriano. Siempre hubo críticas para aquellas personalidades extraoficiales. .. Hopkins, Rosenman y yo trabajamos activamente en todos 34 76 Roosevelt y Hopkins.'—Robert E. Sherwood.