DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 641

DERROTA MUNDIAL a éstos que formaran un gobierno disfrazado de "constitucional", con su pelele García Godoy como presidente provisional. Más tarde el agente David Phillips trató de sobornar al general Wessin ofreciéndole cincuenta mil dólares por su casa, para que saliera del país, y al no lograrlo, la OEA ordenó que Wessin fuera sacado del país a la fuerza y desterrado a Miami. Bajo la protección de la OEA y de varios funcionarios del Departamento de Estado americano, la comunización de la Dominicana prosiguió mediante métodos "pacíficos". El Movimiento 14 de Junio, dirigido desde Cuba, continuó preparando milicianos. El Partido Social Cristiano (Demócrata Cristiano) siguió colaborando con aquél e infiltrando rojos en los sectores de la clase media; el Comité Ejecutivo de la Unión Comunista, encabezado por Amín Gasbun Abel, siguió organizando grupos en la Universidad, y así han continuado también trabajando libremente los agitadores Antonio Fritz Abreu, entrenado en la URSS; Moisés Genao Blanco, de ÁPCJ; J. Israel Hernández, del PSPD; Miguel Deschamps Erikson, del MPDW, entrenado en Cuba; Ángel Miolán, ex secretario de Lombardo Toledano, y otros muchos expertos en subversión. HONDURAS.—Desde 1959 se intensificó la difusión de propaganda comunista, pese a la prohibición legal, y el envío de jóvenes a Cuba. A la vez comenzó a prepararse una "Guardia Civil", especie de milicianos, para sustituir más tarde al Ejército. En agosto de 1963 aparecieron guerrilleros rojos cerca del río Patuca, armados por Castro Ruz. El Presidente Villeda permitía al embajador cubano, Silvino Sorlegui, que impulsara la infiltración comunista. En octubre el ejército hondureño derrocó a Villeda Morales y detuvo la infiltración, cosa que reprobó el Departamento de Estado americano. Kennedy rompió entonces relaciones con Honduras y le suspendió a ayuda económica. Un coro internacional de protestas se levantó contra los ejércitos y los nuevos gobiernos de Honduras y la Dominicana, calificados como "dictaduras" por los mismos políticos que sin sonrojos contemporizan amigablemente con dictadores comunistas que chorrean sangre. Sin embargo, los sectores verdaderamente nacionalistas y anticomunistas de Estados Unidos vieron con simpatía la acción de los militares hondurenos y dominicanos y lograron que se restablecieran relaciones diplomáticas y que cesara en gran parte el injusto boicot contra ambos países, cuyo único delito es el de haberse resistido valerosamente a la conjura internacional que los empujaba a convertirse en una nueva Cuba. "ALIANZA PARA EL PROGRESO".— Desde 1932, con el presidente Roosevelt, el movimiento político judío y la alta masonería rompieron su tácita alianza con el pueblo americano y comenzaron a trabajar en contra de éste y a favor del marxismo asentado en la URSS. De ahí procede el decisivo cambio de política operado en el Departamento de 641