DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 53

DERROTA MUNDIAL fronteras raciales. Si un estadista extranjero quería emular esa doctrina en otro país (como ocurrió en España) tendría automáticamente que buscar contenidos y formas propias, ya que la esencia del sistema "nazi" residía en la afirmación y acentuación de la patria y de la raza. Era ésta su mística y su fuerza dinámica. No internacionalización, sino nacionalización; no una lucha para imponer mundialmente un régimen, sino una lucha para impedir que el marxismo se impusiera mundialmente. En resumen, el nacionalsocialismo propugnaba cierto socialismo como instrumento de justicia para el pueblo, pero lo condenaba como instrumento internacional dé influencia política. El movimiento de Hitler coincidía con la aparente finalidad del socialismo teórico en el milenario y justo anhelo de barrer el abuso de las minorías y llevar la justicia social a las masas del pueblo, pero proclamaba enfáticamente que esto debería hacerlo cada nación en forma soberana, según sus costumbres, sus tradiciones, su religión y su idiosincrasia, sin atender consignas internacionales emanadas de Moscú. Por eso el movimiento de Hitler se llamó nacionalsocialismo, término que se condensó en el apócope de "nazi". . Naturalmente, en ésa forma el nacionalsocialismo desvirtuaba la característica internacional del bolchevismo y privaba de influencia mundial al núcleo israelita de la URSS. Los revolucionarios judíos sintieron que tal cosa era frustrarles su invención y furiosamente insistieron en la internacionalización del proletariado. Sin esa condición su movimiento político no alcanzaría las metas anheladas, ya que para los fines políticos hebreos nada significaba que las masas proletarias de cada nación lograran beneficios, si entretanto se sustraían a su control. De esa manera no podían ser aprovechadas para los objetos ulteriores de la llamada "revolución mundial". Así las cosas, el marxismo comenzó a extenderse por todo el mundo, ya que el dominio del orbe era la met