DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 38

Salvador Borrego
" Ahora veía bajo otro aspecto la tendencia liberal de esa prensa. El tono moderado de sus réplicas o su silencio de tumba ante los ataques que se le dirigían debieron reflejárseme como un juego a la par hábil y villano. Sus críticas glorificantes de teatro estaban siempre destinadas al autor judío y jamás una apreciación negativa recaía sobre otro que no fuese un alemán. El sentido de todo era tan visiblemente lesivo al germanismo, que su propósito no podía ser sino deliberado ".
PARÉNTESIS DE GUERRA
Tal fue, en síntesis, el proceso del nacimiento del nacionalsocialismo: frente al carácter internacionalista del marxismo, un categórico nacionalismo apoyado en las ideas de patria, de raza; frente al exclusivismo autoritario de la doctrina de Marx; un exclusivismo nacional— igual o mayor que aquél—; frente al origen político-israelita de la doctrina, un antisemitismo político. 19
Los gérmenes del nuevo movimiento se habían perfilado ya, pero tan sólo en la mente del oscuro acuarelista. El estallido de la guerra de 1914 lo sacó de sus disquisiciones.
La víspera de que el conflicto armado se generalizara con la declaración inglesa de guerra contra Alemania, Adolfo Hitler se enroló como voluntario en el 16 ° regimiento bávaro de infantería, el 3 de agosto de 1914.
Luego combatió en el frente de Flandes y después en el Somme, donde fue ascendido a cabo y ganó la " Cruz de Hierro ", que es el máximo orgullo del soldado alemán. El 7 de octubre de 1916 cayó herido y se le trasladó a un hospital cercano a Berlín. Según sus propias palabras, desde allí pudo darse cuenta de que el " frente férreo de los grises cascos de acero; frente inquebrantable, firme monumento de inmortalidad ", no tenía igual solidez en la retaguardia, donde el creciente marxismo socavaba el espíritu de resistencia. Esa situación empezó a hacer crisis a principios de 1918 al estallar una huelga de municiones, que aunque prematura y fallida, causó un efecto desastroso en la moral.
"¿ Por qué el ejército seguía luchando si es que el pueblo mismo no quería la victoria? ¿ A qué conducían entonces los enormes sacrificios y las privaciones? El soldado peleaba por la victoria y el país le oponía la huelga. 20
19 Debe discernirse claramente que una cosa es la lucha política contra el movimiento político judío y otra muy distinta es la hostilidad injusta contra el pueblo judío en masa, sólo por ser judío.
20“ Mi Lucha”.- Adolfo Hitler
38