DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 374

Salvador Borrego provocaría él consiguiente estado de intranquilidad. En medio de la corriente no se cambian los caballos. Cuando la situación militar se vuelva a estabilizar, será posible hablar de nuevo sobre la adopción de otros métodos". Sin embargo, comenzó a dárseles a los prisioneros rusos cierta libertad para que se agruparan y actuaran políticamente. El general Wlassov lanzó en marzo de 1943 una "carta abierta" explicando por qué y cómo había evolucionado su criterio acerca del marxismo. Refería haber visto eliminar a "millones de rusos, detenidos sin ninguna clase de investigación jurídica... Vi cómo se pisoteaba todo lo auténticamente ruso, cómo individuos ajenos a nuestro modo de sentir, ocupaban los cargos dirigentes en el país y en el Ejército Rojo, individuos que en modo alguno comprendían ni se interesaban por las necesidades del pueblo ruso". Después, decía, había estallado la guerra y combatió en el sector ce ntral y luego en la gran batalla de Kiev. "Innumerables veces —añadía— se me planteaba la cuestión. ¿Defiendo en realidad a la patria, mando a esos miles de hombres a la muerte para defender a la patria? ¿No se vierte acaso la sangre del pueblo ruso por el bolchevismo que se oculta tras el sagrado nombre de la patria?" Pocos días después, en el mes de abril, seis generales y cinco profesores rusos En 1943 el frente alemán en Rusia se batió a la defensiva. Las reforzadas operaciones de Roosebelt y Churchill obligaron a Alemania a distraer más de tres millones de hombres del frente antibolchevique. Tan sólo el frente antiaéreo absorvía millón y medio de hombres. lanzaban un manifiesto para sus compatriotas prisioneros que decía: "El bolchevismo ha traído la miseria y la desgracia, No sólo al pueblo ruso, sino a otros muchos pueblos de nuestra patria. Los trabajos forzados en la ciudad, las condiciones de esclavitud que reinan en los pueblos colectivizados, una existencia bajo el látigo de los judíos que se han infiltrado en el poder, tormentos y sufrimientos en los calabozos y en los campos de concentración, y, sobre todo, la falta de justicia, han sido coronados para el pueblo ruso por la última y la peor desgracia de todas: una guerra al servicio de intereses que nos son ajenos". 374