DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 366

Salvador Borrego La economía soviética se hallaba profundamente herida y cada vez dependía más de la ayuda de Roosevelt y Churchill. Por su parte, Alemania resentía la terrible carga de una lucha contra todas las potencias mundiales. En 1943 hubo una movilización alemana más drástica. El ministro de producción Alberto Speer, que había tomado posesión en 1942, descubrió que el potencial bélico de Alemania no era utilizado a toda su capacidad, pese a que ya llevaba tres años en guerra. Algo verdaderamente inconcebible. 153 1942 1943 Tanques 9.330 12.700 Piezas de artilleria 11.800 17.800 Aviones de combate 14.800 17.800 Municiones (Tons) 1.270.000 1.650.000 Speer logró un alza vertiginosa en la producción de armas, si bien la alimentación des- cendió de 3,000 calorías que se consumían antes de la guerra, a 1,980 durante 1943. La producción bélica tuvo el siguiente aumento SANGRE A RAUDALES ENEL FRENTE ORIENTAL Después del desastre alemán en Stalingrado y del descalabro bolchevique en Karkov, toda la primavera de 1943 transcurrió en relativa calma en el frente germanosovié- tico. Entretanto, Alemania hizo esfuerzos frenéticos por restaurar sus 190 divisiones que operaban ya en la URSS, y esta puso en pie nuevas divisiones hasta completar 378, inclusive 51 blindadas. Además, disponiendo del armamento que le enviaban Roosevelt y Churchill, el Kremlin movilizó brigadas y regimientos especiales con cuyos efectivos el Ejército Rojo completaba contingentes que equivalían a 543 divisiones. El régimen comunista de la URSS estaba recibiendo de Roosevelt 451,000 vehículos; 17,000 aviones; 12,000 tanques y carros blindados; 8,000 cañones; 105 submarinos; 15 millones de pares de botas; 340,000 toneladas de explosivos; 50,000 toneladas de cuero; 4.7 millones de toneladas de víveres; 3.7 millones de llantas; 2.8 millones de toneladas de acero; 2.6 millones de toneladas de combustible y otros valiosos auxilios que le permitían a la URSS mantenerse en pie. 153 Se ha demostrado plenamente que Alemania no hizo una movilización total de sus recursos al principiar la guerra, en 1939. Se creyó que ésta sería corta, y no fue sino hasta 1942 (al hacerse cargo Speer del Ministerio de Producción de Armamento) cuando se desplegó todo el potencial industrial. 366