DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 365

DERROTA MUNDIAL El año siguiente —1943— fue para Alemania más duro que los anteriores, pero aún existían posibilidades de victoria en el Oriente. El primero de enero Hitler reiteró sus esfuerzos para demostrar que la contienda de Occidente era insensata: "Jamás hemos hecho nada contra Francia, Inglaterra ni Estados Unidos. No hemos pedido nada a esos países que pudiese dar lugar a la guerra. Cada una de nuestras proposiciones de paz ha sido brutalmente rechazada". Durante ese año la situación del frente germanosoviético tuvo un cambio visiblemente favorable para la URSS, o sea la recuperación de un tercio del territorio perdido, pero junto a ese hecho alentador para el bolchevismo existió también una terrible sangría de sus masas combatientes. Con frecuencia se cambiaron cientos de millares de vidas por unos cuantos kilómetros de tierra devastada. Y por tercera vez los golpes afortunados del ejército rojo en 1943 no se debían exclusivamente a su habilidad, pues las potencias occidentales hicieron que Alemania distrajera en otros muchos frentes 3.150,000 hombres y 3,300 aviones. 152 Atendiendo a sus propios arbitrios, la URSS seguía en mortal peligro frente al ejército alemán y se hallaba tan terriblemente herida que pese a sus grandes recursos no era capaz de salvarse por sí sola. Por eso ni la invasión aliada de Noráfrica ni la caída de Italia hicieron amainar sus angustiosas demandas para que Roosevelt y Churchill abrieran el implorado "segundo frente" en la Europa Occidental. La terrible situación de la URSS y los progresos decisivos de los inventores alemanes que trabajaban en las armas secretas son la explicación de que todavía el 10 de mayo de 1943 Hitler mostrara absoluta confianza en el triunfo. El coronel Rudel refiere así la entrevista que tuvo con él en esa fecha: "Está lleno de nuevas ideas y planes, irradiando una seguridad y una confianza únicas en el Destino. Subraya varias veces que el bolchevismo debe ser vencido por nosotros, pues de lo contrario sumirá a todo el mundo en el caos... Tanto más si tenemos en cuenta que los aliados occidentales no han notado aún la política fatal que están siguiendo y la catástrofe que amenaza desencadenarse para el resto del mundo. Durante 1943 la vital producción de acero se redujo en la URSS a la mitad, o sea a 9 millones de toneladas al año. La de petróleo era de 31 millones de toneladas y bajó a 17 millones. El bolchevismo había perdido también dos tercios de su producción de hulla, las tres cuartas partes de sus minerales de hierro y manganeso; 62 altos hornos y 213 hornos eléctricos; 175,000 plantas laminadoras; más de millón y medio de kilómetros cuadrados de territorio, poblado por más de 70 millones de habitantes. 152 110 divisiones alemanas (1.650,000 combatientes) se hallaban fuera del frente ruso: 22 en los Balcanes, 22 en Italia, 38 en Francia, 11 en Noruega, 5 en Dinamarca y 12 como reserva central. Además, el frente antiaéreo absorbía millón y medio de hombres. 365