DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 25

DERROTA MUNDIAL
Tatiana Botkin refiere así el principio del fin del imperio: " En Kronstadt— precisamente en las cercanías del cuartel general que los caudillos israelitas del marxismo habían formado secretamente en San Petersburgo— empezó la bestial matanza de oficiales. Una vez muertos, los cubrían con heno, los rociaban con petróleo y les prendían fuego. Metían en los ataúdes personas aún con vida junto a cadáveres, fusilaban a los padres a la vista de sus propios hijos, etc. En el frente, los soldados fraternizaban con los alemanes y retrocedían, a pesar de los enormes contingentes reunidos antes de la revolución... el sepelio de las víctimas de la revolución en Retrogrado, fue una mascarada. Los revolucionarios recogieron cuerpos de desconocidos, muertos de frío o por accidente, incluso unos chinos que habían fallecido de tifo, los colocaron en los ataúdes forrados de rojo, los trasladaron al ' Campo de Marte y erigieron un gran túmulo ". Esto alentaba la agitación y servía de bandera a los revolucionarios.
Por otra parte, en ningún momento los iniciadores del marxismo en Rusia carecieron de solidaridad y aliento de sus hermanos de raza en el extranjero. El 14 de febrero de 1916 se celebró en Nueva York un Congreso de las Organizaciones Revolucionarias Rusas, alentadas e inspiradas por inteligentes israelitas. El magnate judío-americano Jacobo Schiff era uno de los que costeaban los gastos de estos trabajos políticos; ayudaba particularmente a León Trotzky, también israelita. Otros banqueros judíos, tales como Kuhn Loeb, Félix Warburg, Otto Kahn, Mortimer Schiff y Olef Asxhberg, daban también su ayuda económica desde Nueva York.
Pese a todo lo que en apariencia hubiera de inexplicable en esas relaciones entre los marxistas revolucionarios de Rusia y los magnates israelitas de América, en el fondo regía la profunda solidaridad de la raza y el anhelo común de la reivindicación hebrea. Unos la buscaban con el instrumento que su compatriota Marx les había heredado en el Manifiesto Comunista de 1848 y otros la procuraban con el instrumento del oro y las finanzas. Dos distintos medios, pero un mismo fin. Y si el destino del mundo iba a jugarse en dos barajas de política internacional— el súper capitalismo y el marxismo—, tener ases en ambas era asegurar el triunfo de la causa común, cualquiera que fuese el resultado de la gran lucha.
Los pacientes esfuerzos de los caudillos marxistas y de quienes los ayudaron desde el extranjero desembocaron el 7 de noviembre de 1917 en el estallido de la revolución comunista.
El zar fue detenido y entre las primeras rectificaciones políticas figuró la abolición de las restricciones jurídicas impuestas a los judíos. El camino a los puestos públicos quedó abierto para ellos. Toda tendencia política perjudicial al judaísmo fue declarada fuera de la ley por decreto de julio de 1918. Entre las tropas del general Budieny ocurrieron actos violentos contra los judíos y fueron severamente reprimidos. A ese respecto el escritor judío Salomón Resnick dice en su libro " 5 Ensayos Sobre Temas Judíos ": " Pronto sobrevino una vigorosa reacción contra tales desviaciones: 138 cosacos, entre ellos varios comandantes,
25