DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 231
DERROTA MUNDIAL
El avance se pagaba con vidas. Muchos cadáveres de soldados
alemanes eran enterrados en el mismo lugar donde caían en
tanto que sus compañeros seguían adelante.
Al quinto día de operaciones los tanques de Hoth llegaron por el norte a las orillas de
Minsk, después de haber penetrado 290 kilómetros en un avance fulminante de 58
kilómetros diarios. Cegadoras luces de bengala alumbraron esa noche la batalla. Al día
siguiente llegaron por el sur los tanques de Guderian, que combatiendo frenéticamente se
habían abierto paso a través de 320 kilómetros, a un promedio de 64 kilómetros diarios.
Para no confundirse con el enemigo, en
medio de la terrible confusión del combate, las
tropas de los dos ejércitos alemanes que con-
vergían hacia Minsk se hacían señales con luces de
bengala. Luz blanca significaba "aquí estamos". Luz
roja, "el enemigo ataca". Verde, "fuego de artillería
alargado". Bengala azul quería decir "tanques
enemigos a la vista".
Alli si estaba la Lufwaffe
empeñamdo a fondo todos sus
efectivos Junker 87 (Stuka) en
picada sobre el frente ruso.
La guerra relámpago estaba alcanzando en
ese entonces sus más brillantes realizaciones.
Dentro de aquel círculo de acero, que Hoth y
Guderian cerraron en Minsk y que luego fue
reforzado por la infantería, quedaron cercados en
un gigantesco Cannas más de 400,000 soldados
soviéticos, correspondientes a más de treinta
divisiones altamente mecanizadas, en tanto que
otras divisiones fueron diezmadas y arrojadas hacia
retaguardia o hacia los flancos. En realidad fue un
doble envolvimiento de tres ejércitos rusos y varios
cuerpos de tanques, primero alrededor de
Bialystok y casi simultáneamente alrededor de
231