DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 229
DERROTA MUNDIAL
Desde que 2,500 años antes los medos tuvieron el primer ejército organizado que se
conoce, el choque germanosoviético fue la acción guerrera más grande de la historia.
Asimismo fue la que con más tiempo pudo preverse por parte del atacado y que con más
anticipación se anunció por parte del atacante. En 1923 Hitler la proclamó en "Mi Lucha" y
en 1926 la reiteró al precisar que no buscaría colonias a costa de los países occidentales,
sino que pactaría con Inglaterra, en contra de la URSS. El judaísmo político, sin embargo,
frustró el acuerdo con Gran Bretaña.
La noche del 21 de junio, en todos los sitios de concentración de tropas para el ataque
a la URSS, se dio lectura a una proclama de Hitler, la cual precisaba que iba a iniciarse una
gigantesca lucha contra la base del comunismo "para salvar a toda la civilización", y añadía:
"Soldados alemanes: hoy comienza una lucha dura y de la mayor responsabilidad, pues el
destino de Europa y del Reich está en vuestras manos. ¡Que Dios os ayude en esta lucha!..."
Más de dos millones de soldados alemanes, a lo largo de 1,800 kilómetros de bosques,
prados o sembradíos, pasaron esa noche con gran expectación. La mayoría no podía
dormir.
A las 3.15 de la madrugada del 22 de junio, cientos de comandantes de artillería dieron
la voz de "¡Fuego!" La noche se llenó de resplandores y de truenos. A las 3.40 los "Stukas"
entraron en acción. Entre las 4 y las 4.15 la artillería fue desplazando su huracán de fuego
hacia el interior de las líneas soviéticas, a la vez que miles de tenientes, con una pistola o
con una granada en la mano, saltaban de sus posiciones encabezando el avance de sus
tropas.
La tarea de este frente –dijo Hitler- deja de ser la de proteger fronterasparticulares, y
tornarse en la tarea de proteger Europa… Dos millones 115.000 alemanes se desbordan
sobre un frente de 1800 Kilometros. Creían erróneamente que iban a enfrentarse a
4.500.000 millones de soviéticos.
229