DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 211

DERROTA MUNDIAL sido lanzadas al aire. Tras del relámpago cegador fue perceptible que el "Hood" se había partido en dos y que los levantados extremos de la popa y de la proa se hundían rápidamente. De su tripulación de 1,500 hombres, encabezada por el Vicealmirante L E. Holland, sólo se salvaron tres. La explosión mató a la mayoría. Los cañones del "Bismarck" se volvieron entonces contra el "Príncipe de Gales", le hicieron cuatro impactos con Acorazdo “Hood”, barco insignia de la Flota Británica: proyectiles de 15 pulgadas y tres con 42.000 Toneladas. Costo un equivalente de 120 millones proyectiles de 8; uno le destruyó el de pesos en 1920. puente .y otro le abrió un agujero por donde le penetraron cuatrocientas toneladas de agua. "El Príncipe de Sales" rompió entonc es el combate y se retiró para ponerse a salvo. Llevaba varios muertos y heridos a bordo. Al parecer hubo entonces un momento de indecisión a bordo del "Bismarck": el comandante Lindemann quería regresar a la base de Noruega, por la misma ruta, y Hitler les dijo en radiograma que creía que eso era lo más conveniente, Pero el Vicealmirante Luetjens, que iba a bordo del "Bismarck", resolvió que se adentraran en el Atlántico para cumplir la orden de atacar convoyes británicos. Más tarde recibió noticias de que numerosos barcos enemigos convergían hacia él para cerrarle el paso, de tal manera que no le quedaría más alternativa que combatir nuevamente contra fuerzas superiores y tratar de alcanzar las bases alemanas en la costa francesa, a más de mil kilómetros de distancia. Churchill refiere así aquel dramático momento; "El Almirantazgo Británico llamó a todas las fuerzas. El "Rodney", el "Ramillies", el "Rebenge" y otros acorazados fueron a la persecución del "Bismarck". Aquella noche el "Bismarck" cambió súbitamente de rumbo para enfrentarse a todos sus perseguidores. Ahora sabemos que este movimiento se llevó a cabo para cubrir la fuga del "Príncipe Eugenio", que diez días después llegó a Brest (Francia). El portaaviones "Victorius" se unió a la caza del "Bismarck" cubierto por cuatro cruceros. Luego les siguieron los acorazados "Jorge V" y "Rodney". En vista de lo ocurrido al "Hood", que era considerado como la nave más poderosa del mundo por su potencia de fuego, velocidad y coraza, el Almirantazgo Británico ordenó extraordinarias precauciones y comunicó al acorazado "Renown" (próximo a la zona) que no fuera a entrar en combate con el "Bismarck", a menos que pudiera hacerlo junto con los acorazados "Jorge V" y "Rodney". Acorazados, cruceros, destructores y portaaviones, procedentes de Groenlandia, de Inglaterra y de Gibraítar, fueron cautelosamente convergiendo por los cuatro puntos cardinales. Así llegaron los cruceros de batalla "Renown" y "Repulse"; los acorazados 211