DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 208

Salvador Borrego 1941. Las manadas se lanzaban contra la escolta de los convoyes y durante una semana se sucedían las complicadas maniobras de emerger, de sumergirse, de acomodarse para el tiro, de evadir las cargas de profundidad y de burlar a los destructores. El 19 de noviembre ocurrió una de las más inusitadas batallas navales, cuando el mercante alemán "Kormoran", del capitán Theodor Detmers, que operaba como corsario desde fines de 1940 y que había hundido 11 navíos, con 77,000 toneladas en total, inesperadamente topó cerca de Australia con el crucero de guerra inglés "Sidney", de poderoso blindaje, 16 cañones y 8 tubos lanzatorpedos. La desigual batalla se inició a mil metros de distancia y el fuego del "Kormoran" fue tan veloz y certero (granadas cada 4 segundos) que a los primeros disparos el "Sidney" quedó mortalmente herido, aunque seguía disparando. A los 30 minutos de combate, tras de haberse cruzado más de 500 proyectiles, el crucero inglés se fue a pique con sus 640 marinos, en tanto que el mercante alemán se retiraba envuelto en llamas, hasta que minutos más tarde —ya cuando sus tripulantes se hallaban a salvo en balsas— estalló en pedazos y se hundió. Churchill no cesaba de pedir más ayuda a Roosevelt y éste ordenó en abril que cuatro quintas partes del Atlántico fueran consideradas como zona de seguridad de Estados Unidos, lo cual equivalía a una intervención armada en favor de la flota británica. Ante los primeros triunfos alemanes contra la URSS, Roosevelt ordenó que fuerzas americanas relevaran a los británicos que se hallaban en Islandia, para que éstos pudieran reforzar la .lucha contra los submarinos alemanes. Y además mandó que la flota americana escoltara a los convoyes ingleses entre Estados Unidos e Islandia. Al ver que la guerra iba empeorando para la URSS, Roosevelt ordenó que sus barcos acecharan a los submarinos alemanes para dirigir contra ellos a los bombarderos-ingleses. El destructor americano "Greer" atacó con cargas de profundidad al U-652, el cual disparó dos torpedos para escabullirse. Entonces Roosevelt se quejó de agresión y dijo al pueblo americano que los alemanes trataban "de someter a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos a su dominio del terror y la esclavitud". Los historiadores americanos Langer y Gleason admiten que el "Greer" había estado persiguiendo al submarino alemán y guiando a los bombarderos ingleses contra él. A partir de septiembre de 1941 (cuando el bolchevismo sufría graves derrotas en la URSS), Roosevelt empeñó a la flota americana en una guerra no declarada contra los submarinos alemanes, que únicamente estaban en guerra contra la Gran Bretaña y la URSS, pero no contra Estados Unidos. El historiador inglés Roshill dice en su libro"La Guerra en el Mar": "Desde septiembre fue una realidad la participación americana en la batalla del Atlántico. Naturalmente todo esto hizo más pesada la lucha para los sumergibles alemanes, pero Hitler todavía insistió el 17 de septiembre en que se abstuvieran de atacar a los barcos americanos. 208