DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 132
Salvador Borrego
comandante del 8o ejército, manifestó su inconformidad por la intervención de Hitler y de
sus tropas selectas (las SS). Poco después se le relevó del mando. La oposición de los
generales seguía siendo el punto más débil de Alemania.
El día 26 la aviación alemana arrojó volantes sobre Varsovia pidiendo que se rindiera.
Ante la negativa polaca, esa noche se inició el ataque directo, que culminó el día 28 con la
capitulación. Al concertar ésta, Hitler «dejaba a salvo el honor militar de un adversario que
había sucumbido luchando valerosamente». A los oficiales se les permitió conservar sus
espadas y a la tropa se le dejó en libertad después de desarmarla.
Toda la campaña polaca terminó en 27 días, después de un doble envolvimiento de los
flancos enemigos. 13,981 soldados alemanes habían muerto; 30,322 habían caído heridos.
«El ejército de Polonia que nominalmente estaba integrado por dos y medio millones de
hombres había dejado de existir como fuerza organizada», escribió Churchill.
Hitler entró en Varsovia. Un mexicano —José Pagés Llergo— fue testigo de aquel
momento.
«Las doctrinas sociales —le dijo Hitler— son como las plantas: nacen y se desarrollan en
climas propicios. El nazismo, que ha sido la respuesta a los males que padecía Alemania,
posiblemente no encuentre en la América de ustedes el abono conveniente para que
germine... Veinticinco minutos —añade Pagés— he estado a su lado. Cuando se retira para
pasar revista por el Bulevard Pilsudsky a cinco divisiones victoriosas, el grito de "Heil" se
levanta ensordecedor, sinie stro, cubre Varsovia y se propaga por toda la Rosa de los
Vientos como la palabra de reto de un pueblo que ve en un hombre la materialización de
su revancha».
OTRA VEZ HITLER TIENDE LA MANO
Un hecho de la más extraordinaria importancia había ocurrido en las postrimerías de la
campaña germano-polaca. El 15 de septiembre, cuando ya el ejército polaco se encontraba
copado entre los dos grupos de ejércitos de von Bock —en el norte— y von Rundstedt — en
el sur—, y cuando Varsovia había sido flanqueada, la URSS invadió a Polonia por el oriente.
El Ejército Rojo avanzó sin resistencia en la retaguardia de los polacos y ocupó la mitad del
país.
La invasión alemana se había originado en el desacuerdo germano-polaco sobre la
vinculación de Prusia Oriental con el resto de Alemania, esencial para la proyectada
campaña alemana contra la URSS. ¿Y cuáles eran los orígenes de la invasión soviética de
Polonia? Precisamente en ese año de 1939 Stalin publicó un libro, «Problemas del
Leninismo», reiterando la meta marxista de la dominación mundial. Decía que la victoria
del régimen bolchevique en Rusia no era sino el preludio de otras victorias en todos los
demás países de la tierra. Citaba las siguientes palabras de Lenin:
132