Danza del Garabato
Al igual que la danza del Congo, la del garabato es tradicional del Carnaval de Barranquilla. Simboliza los dos opuestos de vida y muerte, expresión universal del Carnaval.
Vestuario: El hombre llevan un bombacho negro, pantalón que les llega debajo de la rodilla con bolsillos rematados en encajes. Los laterales exteriores del bombacho van adornados con gruesos encajes. Usan camisa amarilla mangas largas, pechera y capa adornada, con encajes alrededor, medias blancas altas, zapatos planos o cotizas negras, sombrero blanco adornado con flores artificiales y cintas. Portan un garabato pintado de blanco, adornado con cintas de colores.
Las mujeres van vestidas con faldas largas de fondo negro y en la parte inferior llevan volantes de los colores de la bandera de Barranquilla. La blusa de fondo negro lleva escote amplio y arandelas con los mismos colores de la falda. Zapatos negros, en la cabeza lleva flores y otros adornos.
Música: El grupo musical que acompaña a la danza está compuesto por un cantador y un coro, una tambora y un tambor de un solo parche, acompañado de Guacharaca, guache, maracas, flauta e ‘millo y palmas o tablitas. La música que interpretan es ritmo de pajarito, chandé o golpe alegre.