Danza del Mapale
Es un baile regional de ascendencia africana, que participa en el Carnaval de Barranquilla, donde la percusión es uno de sus elementos distintivos, características propias de la etnia de este continente, al igual que los movimientos fuertes del baile.
Vestuario: El hombre lleva pantalón a media pierna que en
algunas ocasiones se adorna con flequillos, arandelas u
otros accesorios en el remate. Pueden o no llevar camisa.
Van descalzos o con zapatos planos.
En la Danzas del Mapale, las mujeres pueden llevar faldas
largas, cortas o pantalones cortos con flequillos o
volantes que destacan el movimiento acelerado de sus
caderas. Van descalzas o con zapatos planos y pueden
llevar turbantes en la cabeza.El vestuario, tanto del
hombre como de la mujer es acorde a la danza y
puede presentar algunas variaciones de un grupo a otro.
Música: Ritmo musical denominado “Mapale” que se interpreta con: Tambor Alegre, tambora, Tambor llamador, Guache o maracas acompañados de palmas y voces.