Cuícatl Rock Julio, 2013 | Page 34

A lo largo de catorce años este grupo ha impulsado y promovido la creación de festivales de rock indígena como el“ Bats ' i Fest”, y es el principal organizador del“ Kuxlejal K ' in”( fiesta por la vida) que se celebra en el mes de mayo, tiene como cede el municipio de Zinacantán Chiapas y que en su primera edición en 2010 ha reunido a todos los grupos musicales cantantes en lengua tzotzil de San Juan Chamula y Zinacantán, además de contar con grupos invitados de la región, y haber contado con la presencia del canta-autor chileno, Manuel García, como invitado especial, evento que tuvo una duración de 12 horas de conciertos y se transmitió en vivo por el sistema de radio y televisión estatal.
Ha compartido el escenario con destacados músicos tanto del estado de Chiapas como del país, como el percusionista Israel Moreno( director del grupo Na ' rimbo), y violinistas maestros de la academia“ Yuriko Kuronuma”( México DF), como son Carlos Lot y Eduardo Espinosa, así mismo con el chelista Gustavo Martin, maestro de chelo de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, destaca también la fusión con músicos tradicionales tzotziles y tojolabales, como la colaboración de Don José Pérez, uno de los músicos más sobresalientes del Municipio de Zinacantán, con quien recientemente han grabado el disco“ Xch ' ulel Balamil”( Espiritu de la Tierra), recorriendo así la mayor parte de las comunidades hablantes de lenguas mayas en Chiapas, entre las que destacan por su puesto: Zinacantán, San Juan Chamula, Tenejapa, san Juan Cancuc, Acteal, Copainala, Las Margaritas, San Andrés Larrainzar, Oxchuk, etc.

34