Cuícatl Rock Julio, 2013 | Page 35

Ha tenido presencia en los escenarios más importantes de la ciudad de México como son el Zócalo Capitalino, El Palacio de Bellas Artes en honor al Día Internacional de la Lengua Materna, EL Museo Mural“ Diego Rivera”, El Museo Nacional de Antropología e Historia, El Ángel de la Independencia en la Av. Paseo de la Reforma, este último organizado por Asociación México- Japón y la Embajada de Japón, en conmemoración de los 400 años de amistad México – Japón, entre otros.
Su participación ha demostrado el trabajo dirigido hacia los jóvenes y estudiantes en universidades de Chiapas como la UNACH y UNICACH, y otros Estados de la República Mexicana, como por ejemplo: no solo a través de las presentaciones musicales, sino en diversas ocasiones reforzados con conferencias y talleres de introducción a la cosmovisión maya: ENAH( México DF), Universidad de Chapingo( Texcoco, Estado de México), UAEM( Toluca Estado de México), UADY( Mérida, Yucatán) etc.
Cabe destacar también su participación en importantes festivales internacionales como Cumbre Tajin( Papantla, Ver.), Forum( Monterey N. L.) Ollin Kan( Tlalpan, México DF), Cervantino Barroco y Festival Internacional de la Culturas( San Cristóbal de las Casas, Chiapas), Barroquisimo( Puebla, Puebla) por mencionar algunos.

35