Culturas de Guatemala, "Cultura Garífuna" | Page 9
ORIGEN
del río Dulce (hoy Livingston) a organizar el pueblo.
Esta historia puede ser corroborada en
cortometraje “Los garífunas pasado y presente de un pueblo que avanza, realizado por
Kenny JavierCastillo:
Fuente: Consultado en Agosto 2014, Link de acceso http://youtu.be/hupZmJNb9Hc
De acuerdo con datos de la Universidad de Stanford el origen de la población garífuna parte
de dos pueblos en diferentes puntos geográfico, por una parte indica que dos pueblos
(Caribeños y Arawak) migraron de América del Sur, Venezuela a las Antillas Menores esto
sucedido 500 A.C. y 100 D. C. respectivamente, dichas migraciones generaron la mezcla
entre ambos pueblos, cuatrocientos años después parte de la población esclava del oeste
del África migran a las Antillas Menores en embarcaciones, en donde se situaron en San
Vicente mezclándose con los
indios del caribe (mezcla de
caribeños y Arawak), de ahí el
origen de su nombre como “Negro
Caribe o Garífuna”. Posteriormente
las fuerzas británicas conquistan
San Vicente, tras la lucha perece la
mitad de la población garífuna. El
12 de Abril de 1797 los
sobrevivientes de la conquista son
exiliados a la Isla de Roatan,
Honduras, ubicando finalmente su
estadía en Trujillo Honduras y
expandiéndose en las costas del
Fuente: Consultado en Agosto 2014,
Atlántico de Centroamérica.
http://web.stanford.edu/group/arts/honduras/teacher/migrationteacher.h
tml