Culturas de Guatemala, "Cultura Garífuna" | Page 14
Gastronomía
Una riquísima sopa de pescado al estilo Machuca (puede llevar además otros mariscos) con
vegetales finamente picados como: papa, cebolla, ajo, tomate muy espesa condimentada
con comino y un poco de crema de coco. Lo interesante es que va acompañada en un plato
separado por una bola de plátano, que se forma al cocer plátanos maduros y sazones que
luego se unen en una sola masa. La bola de plátano se deshace en la sopa o se come en
pedacitos remojados en la sopa.
Las mojarras fritas con arroz y una ensalada de lechugas frescas, mucho limón y en algunas
ocasiones papas fritas, es otra de las comidas predilectas en este lugar.
La sopa de Caracol es el plato garífuna mejor
conocido y más buscado. El caracol de mar es una
exquisitez que ilumina el espíritu delos conocedores
del buen comer y que solo algunos pueden cocinar,
se debe comer solo en un lugar, en alguna playa del
mar caribeño. El caracol fresco se saca de su
concha. La carne de caracol es de color blanco
nacarada y es sumamente dura, motivo por el cual
los cocineros la ablandan pegándole con una piedra,
luego es cocinada con cebolla y ajo en aceite de coco. Al alcanzar su punto de cocimiento
ideal (que por supuesto solo conocen los nativos) se le agrega la crema de coco y se le
agregan las especies.
El desayuno regularmente es hecho a base de papas con chile y cebolla, tortilla rellena,
omelet de jamón y queso, plátanos, salsa de tomates, frijoles, plátanos de oro fritos y
huevos revueltos o estrellados, piña con sal. La sopa de camarones es otra comida famosa
en Izabal, es parte del menú de las familias, pues los camarones como proteína forma parte
muy importante de la gastronomía caribeña y la sopa es uno de los platillos más
representativos de la región, cada uno tiene su propia receta y su propia sazón al cocinarla.