Culturas de Guatemala, "Cultura Garífuna" | Page 15
Música
La cultura musical garífuna, esta comunidad afro-caribeña prefiere los ritmos enérgicos y
cautivadores del tambor y las maracas primero y segundo del ritmo Punta.
Alfonso Arrivillaga Cortes en su artículo, La Música Tradicional Garífuna en Guatemala, “la
música para los garífuna tiene singular importancia.” Se puede ver esta importancia en las
diferentes manifestaciones de música las cuales empiezan a una edad joven con los
“Combos Infantiles,” estos son banditas de niños que aprenden a apreciar la música y les
gusta tratar de tocarla. Además de los niños hay muchos contextos religiosos para la
música de los Garífunas.
Como en el baile Mali, que se hace durante dugu, pero también hay otras canciones que se
usa en la religión. Las canciones que cantan las mujeres son abimajani y los de los hombres
son arumajani.
Estas canciones son cantadas durante chugu, otra ceremonia religiosa. Es obvio que las
Garífunas usan música en todos los aspectos de su vida, pero la mayoría de la gente no
sabe que muchas personas en el mundo hispanohablantes que han oído música de origen
garífuna.
Hay un cantante muy famoso, Andy Palacio, que
tiene sus raíces en la cultura Garífuna y vino a la
escena musical en los años ochenta con su tipo de
música Punta Rock que es una mezcla de los ritmos
de cultura Garífuna, reggae, R&B, y la música de
rock. Es la música característica de Belice.
Aunque punta
rock todavía es muy popular,
recientemente Andy Palacio hizo un álbum que
consiste en toda la música tradicional de los
Garífunas, algunas de los canciones vienen de la
ceremonia dugu y habla de la necesidad para
preservar dugu, para las próximas generaciones. Al final de la sección se presenta un
ejemplo del cantante Andy Palacios.
En una entrevista Palacio habla mucho de los otros tipos de música que hay en la cultura de
los garífunas, también habló sobre como en su álbum hay cambios en los instrumentos que
eran usados y que en los pueblos, además sería de gran valor una mayor participación de
las mujeres porque son parte de las tradiciones musicales de las Garífunas.
Su álbum, Watina, es un trabajo muy celebrado en su país de nacimiento Belice, donde hay
una gran población de Garífunas. Tristemente, Andy Palacio murió en 2008 y ahora no hay
nadie que esté tan preocupado con la preservación de la música garífuna y existe el miedo
que si más personas se olvidan las canciones que puedan ser extintos en los años de venir.