de participar de la cultura blanca fuera de la reserva que habita su familia . Hay conflicto cultura , crítica ácida a la sociedad , alguna palabrota y mucho sentimiento . El libro tiene más de media docena de premios … y cientos de actuaciones de la censura en su contra . ¡ Y aquí está ! En la sección juvenil de nuestras bibliotecas . Código J-N ALE dia . ¿ Cómo no ir a echar un vistazo ?
Pero , si alguien se ha adelantado y el libro ya está prestado , no hay de qué preocuparse . Mientras esperamos a que lo devuelvan podemos pasar al número dos de la lista : El capitán calzoncillos de Dav Pilkey . En este caso se trata de toda una serie de libros , así que hay más oportunidades de encontrar una copia y ver qué le pasa al tal capitán para que todos los años , desde 2002 hasta 2021 , lo prohíban en algún colegio . Parece ser que su lectura fomenta la desobediencia en los niños , además de emplear palabras malsonantes . Ya se sabe que los niños , de suyo , son muy dóciles . Las travesuras y las palabrotas solo se aprenden en los libros .
Después se encuentran los sospechosos habituales : Las uvas de la ira , Rebelión en la granja , El color púrpura , De ratones y hombres … Todos libros que sacuden el alma y todos bajo constante prohibición . Aunque últimamente hay un título que se ha despegado del pelotón : Matar a un ruiseñor . Algo hay en la descorazonadora novela de Harper Lee que no quieren que se sepa . Unos dicen que es por el lenguaje racista , otros que el argumento es muy duro , unos terceros que es mejor no remover ciertos temas . Pero bajo todas esas críticas se esconde cierto temor al héroe tranquilo que es Atticus Finch .
Pero no todo es la gran novela americana . Los autores hispanohablantes también están incluidos . En primer lugar , Isabel Allende por La casa de los espíritus , por hablar de temas profanos , tener escenas de sexo y , supongo , por ser más fácil de seguir que Cien años de soledad . Si la novela de García Márquez no aparece en la lista de libros prohibidos ha de ser porque los lectores americanos no se aclaraban con los muchos Buendía y abandonaban la lectura antes de encontrar algo con lo que escandalizarse . Después , dos títulos algo desconocidos en España pero que valen la pena . El primero , Bendíceme , Última de Rudolfo ( no es una errata , es con ― u ―) Anaya . La novela más aclamada del género chicano . De hecho , es la novela que sacó a la cultura hispano estadounidense del callejón y la llevó a las aulas de la universidad . Un triunfo . Así que no es de extrañar que se censure . Acompaña a estos títulos Soñar en cubano de Cristina García . El título ya apunta que se van a tratar temas difíciles como la división política , el exilio y la herencia cultural . Pero no se la censura porque diga esto o aquello del régimen comunista , no , no . Es más simple . Hay una escena en la que una mujer se acuesta con un hombre .
¿ Es poca cosa ? Sí . Se nota que no han leído Como agua para chocolate , ni La pasión turca . Se nota que no conocen el mundo ni las relaciones humanas , que no han leído El ruido y la furia ni tampoco Rayuela , que no conocen ni a Pedro Páramo ni al Tirano Banderas , ni a … Bueno ¿ Para qué seguir ? Mejor preguntar a alguien de la biblioteca . Con suerte , nos puedes recomendar un buen libro prohibido .
Página 6
Alicia Herraiz Gutiérrez