Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 94
y videos para abordar la temática del uso responsable de la web y la ciudadanía digital. Así
mismo trabajan sobre los riesgos en la web y capacitaciones en un campus virtual:
http://www.convosenlaweb.gob.ar/
El sitio que proponemos pertenece al Ministerio Público Fiscal y en su apartado que aborda
el tema de la “Ciberdelincuencia”, ofrece actualización en la temática y algunos otros enlaces
de interés: https://www.fiscales.gob.ar/ciberdelincuencia/
Propuesta didáctica 4f: “Pasa tiempos”
Objetivos:
•
•
Reflexionar acerca del uso del tiempo libre.
Proponer alternativas a los modos de atravesar esos tiempos.
Desarrollo:
Se propone a cada estudiante armar una agenda personal (puede ser semanal) e ir comple-
tando las actividades que realizan durante el día y cuánto tiempo le dedican.
Luego se reúnen de a dos o tres y conversan acerca de las agendas:
•
•
•
•
•
•
•
¿Qué cosas tengo muchas ganas de hacer pero no tengo tiempo de hacerlas? ¿Por qué?
¿Qué cosas están en mi agenda pero no me entusiasma hacer? ¿Por qué?
¿Cuántas actividades hago solo y cuántas hago acompañado?
¿Cuánto tiempo le dedican a descansar?
¿Cuánto tiempo le dedican a jugar?
¿Cuánto tiempo están delante de una pantalla?
¿Qué hacen cuando se aburren?
Finalmente se propone juntarse en grupos de tres o cuatro estudiantes para planificar
y compartir una actividad nueva, que no sea ninguna de aquellas a la que le dedican más
tiempo.
Pistas para quien coordina:
La concepción de tiempo libre transciende a la idea de descanso instituido por la sociedad
actual ya que, se supone, ese tiempo no debe ser estipulado, impuesto u obligado como
otros tiempos, cuyo principal objetivo es propiciar la (recreación de los niños, niñas y
adolescentes. El tiempo libre es una necesidad y un derecho.
Por lo general son momentos que no están planificados que se tienden a llenar de actividades
para evitar el aburrimiento; sin embargo, es posible pensar alternativas para usar esos tiempos
en función de desplegar la creatividad, el encuentro con otros y nuevas formas de jugar no
exploradas.
Asimismo son espacios donde es importante la presencia de adultos que acompañen y den
sentido a los tiempos de espera, al aburrimiento, la tristeza, los conflictos generados en la
interacción con otros, etc.
94