Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 93

Desarrollo: Para comenzar, se propone dividir al curso en grupos, y que cada uno de ellos busque textos, fotos o videos que hayan sido publicados en diferentes redes sociales (Facebook, instagram, snapchat, twitter, etc.). Pueden copiarlas, imprimirlas, consultarlas online, para poder analizarlas. Es recomendable que se utilicen publicaciones de personas desconocidas. Si van a utilizar publicaciones de compañeros o personas conocidas, es importante que esa persona esté de acuerdo con que se utilice para este trabajo. A continuación se responden las siguientes preguntas, debatiendo sobre el tema de cuidado, lo público y lo privado en las redes: • • • ¿Qué se muestra en la publicación? ¿Cómo les parece que se sintieron todos los implicados en la publicación? ¿Qué comentarios aparecieron? ¿Algunos comentarios fueros ofensivos? A partir del debate se propone construir acuerdos respecto del uso y el cuidado en las redes sociales. Finalmente se invita a armar un video tutorial grupal donde se muestren esos acuerdos respecto de qué está bueno publicar y qué no, hasta dónde mostrarse en las redes sociales, qué hay que tener en cuenta para cuidarse y cuidar a los demás, y qué hacer frente a situaciones que vulneran nuestra intimidad. También se puede hacer una campaña gráfica. Pistas para quien coordina: Cada vez que usamos celulares, computadoras o tablets en general compartimos y exponemos mucha información personal. Está generalizado el uso de internet, pero es importante saber que podemos enfrentarnos a algunos riesgos o problemas que podríamos prevenir. Internet es un lugar público donde no controlamos la información que subimos y no podemos realmente dimensionar quiénes lo ven y qué comentarán sobre ello. Al mismo tiempo es muy difícil borrar contenidos de la web. Por eso, es necesario pensar muy bien antes de publicar e informarnos sobre cómo podemos cuidarnos. Informarse es tan importante en estos temas como abrir espacios para poder hablar de ellos, por eso recomendamos prestar atención al recurso que proponemos a continuación. Para completar: El Programa “Con Vos en la Web” fue creado en el ámbito de las actividades de capacitación, promoción y difusión de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. En su página web pueden encontrarse diversos materiales como guías, manuales, actividades, consejos Es importante salir de la dualidad bueno-malo, para que todos puedan expresarse y reflexionar sobre este tema. 93