Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 92

• • • • • ¿Cómo se muestran los cuerpos de las mujeres y de los varones en esas imágenes? ¿Se parecen esos cuerpos a cómo somos nosotros y nosotras? ¿Siempre son saludables las formas en que se muestran los cuerpos de varones y mujeres en esas imágenes? ¿Cuándo creen que no son saludables los cuerpos que se muestran en las imágenes? ¿Cómo se espera que sea una mujer? ¿Y un varón? ¿Hay otras maneras de ser? ¿Qué pasa si alguien elige ser de una forma diferente? Luego se propone que cada estudiante arme un collage de una nueva imagen de mujer y de varón con todo lo que les gustaría que tenga y que use, tratando de cuestionar los ideales que se muestran en las imágenes. Cuando cada uno tiene su imagen se juntan por grupos de 3 o 4 y construyen una historia de la que participen los distintos personajes. Sería interesante que puedan construir un mensaje que refuerce el derecho a ser diferentes y singulares. Pistas para quien coordina: En cuestiones relativas al género es importante prestar atención a hábitos y prácticas que parecen inocentes, naturales y universales pero que van contribuyendo al tipo de reconoci- miento y valoración que hacemos de los demás y que suelen ser estereotipados. La actividad propone cuestionar los estereotipos de género, identificar los prejuicios, los ideales de belleza y los parámetros de qué es lo saludable. Serán preventivos los ambientes que alojen las manifestaciones de las diversidades entre las personas, que rechacen toda forma de discriminación y que rompan con esos ideales, construyendo alternativas posibles. Para acompañar esta propuesta es importante remitirse al material de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Para completar: Programa Nacional de Educación Sexual Integral. En el sitio web http://esi.educ.ar se encontrará información y recursos educativos para implementar la ESI. Los Lineamientos Curriculares de ESI conforman un primer nivel de desarrollo curricular en relación con la Educación Sexual Integral. Enuncian propósitos formativos y contenidos básicos para todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Propuesta didáctica 4e: “Lo publicó y lo privado” Objetivos: • • • 92 Promover una lógica de cuidado en las redes sociales. Trabajar en la noción de intimidad en las redes sociales. Fortalecer formas de cuidarse grupalmente.