Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 91

A continuación, se propone jugar a ser científicos e inventar“ golosanas” y luego cocinarlas. Se entiende por“ golosanas” a productos dulces, ricos, caseros y saludables. Si se quiere profundizar esta propuesta se podría por ejemplo:
• Armar un recetario y compartirlo con las familias.
• Realizar una presentación de los alimentos preparando videos o tutoriales de cómo reemplazar golosinas compradas por otras cocinadas y sabiendo los ingredientes que contienen
• Pensar la difusión. Se pueden realizar volantes de información nutricional para poder aprender las ventajas de comer esos alimentos aplicando estrategias de comunicación.
• Convocar a las familias para que participen en la elaboración y colaboren en el armado de un día de kiosco saludable.
Pistas para quien coordina:
La alimentación de niñas, niños y adolescentes es definida y mediatizada por los adultos y reforzada por las publicidades. Hay alimentos procesados que asumimos como saludables pero es difícil distinguir si esto es así o no. Es importante pensar los alimentos en relación a las personas que los consumen, preguntarse ¿ para quiénes es saludable?, ¿ en qué situaciones?, ¿ en qué cantidad?
Se suele asociar alegría y diversión al consumo de determinados alimentos o bebidas, y en muchos casos con la expectativa de que calmen angustias o eviten berrinches. Es importante cuestionar estas asociaciones buscando genuinamente alternativas saludables en la alimentación. Esa búsqueda es preventiva en términos de problemas de consumo. Cuando a un niño angustiado se le da algo dulce, podríamos pensar que puede funcionar como sustituto de un abrazo, de una pausa, de una palabra contenedora que ayude a transitar el mal momento, en el tiempo que el malestar lo requiera.
La idea de esta actividad es poder reflexionar sobre ello y animarnos creativamente a construir esas alternativas.
Propuesta didáctica 4d:“ Generando anticuerpos”
Esta propuesta se relaciona con“ La moda te acomoda” del Eje Lógica de consumo en la infancia.
Objetivos:
• Reflexionar sobre la diversidad de los cuerpos y las identidades.
• Promover miradas alternativas a los estereotipos de género.
Desarrollo:
Se invita a recortar en revistas y diarios imágenes de varones y mujeres y pegarlas en dos afiches diferentes. Luego se propone debatir acerca de las imágenes:
Cuidados en juego, nivel primario
91