Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 86

En las tarjetas encontrarán un combinado de propuestas: • Verdadero-falso: El grupo escucha la afirmación y tiene que decir si es verdad o no y justificar la respuesta. Luego, si algún grupo no está de acuerdo con la respuesta puede expresarlo también, justificando lo que piensa. • Debate: Participan todos los grupos. Se lee en voz alta la idea que se va a debatir y cada grupo argumenta lo que piensa, promoviendo el intercambio entre todos. • Tabú: El integrante que toma la tarjeta debe conseguir que su grupo acierte la palabra que aparece, antes de que se agote el tiempo estipulado (se sugiere que sea 1 minuto). Para ello el integrante le irá dando pistas al grupo, pero sin nombrar en ningún momento las “Palabras que no se pueden usar”. Las “Palabras que no se pueden usar” están relacionadas con la palabra que el grupo debe adivinar. • Ponele título: El grupo que toma la tarjeta dramatiza la escena propuesta. Una vez que finaliza, otro grupo elige un título para esa escena. • Todos juegan: El grupo que toma la tarjeta nombra aquello que se le propone. Si necesita ayuda para completar todo lo que se le pide, puede pedirle ayuda a otro grupo. Tarjetas: DEBATE ¿Mi estado de salud depende sólo de mí o depende de todos? DEBATE ¿Qué es la intimidad? DEBATE ¿La tecnología es saludable? Pistas para quien coordina: 1) ¿Mi estado de salud depende sólo de mí o depende de todos? Desde el sentido común más difundido se piensa en la salud como la ausencia de enfermedad. Sin embargo, la Orga- nización Mundial de la Salud define que “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” . Por eso, para hablar de bienestar social, no es posible pensar en un individuo en forma aislada y descon- textualizada, por fuera de una comunidad y su entorno. Las personas afectan y son afecta- das por el entorno natural, social y cultural que integran. Así es que cuidar el estado de salud individual y colectivo es una tarea de todos. 86