Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 80
Para orientar esta actividad es importante prestar mucha atención al análisis crítico de las
estrategias publicitarias, y construir juntos alternativas de identidad colectiva y pertenencia
por fuera de lo que consumimos.
Para completar:
Proponemos algunas publicidades audiovisuales para trabajar la actividad:
Un adulto bebé; la propuesta del videojuego para que todos viavan en estado play:
https://www.youtube.com/watch?v=m0AN0m09a_0
Un niño encuentra a su madre dedicandole amor a una planta. De pronto es un adulto
“engañado” que decide irse de casa, haciendo un cambio en el juego de roles:
https://www.youtube.com/watch?v=0P8-m0Xr1q0
La propuesta para lo niños de no cansarse nunca, de nunca parar:
https://www.youtube.com/watch?v=Pz_BmAt8On4
Un bebé dice sus primeras palabras y están relacionadas con el consumo:
https://www.youtube.com/watch?v=mEEQFazfc40
Un youtuber aborda la temática del consumismo: https://www.youtube.com/watch?v=ZrD-
3vqtFzWc
De no ser posible trabajar con audiovisuales, sugerimos realizar una búsqueda de publicidades
gráficas.
Propuesta didáctica 3g: ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Objetivos:
•
•
Problematizar usos y mensajes de las tecnologías.
Promover modos alternativos de usos de las tecnologías.
Desarrollo:
Se propone realizar un recorrido por los videojuegos con los que juegan los estudiantes,
elegir grupalmente algunos videojuegos y analizar:
• ¿Qué se premia?
• ¿Cómo se pasa de nivel?
• ¿Quiénes son los protagonistas?
• ¿En qué espacios suceden?
• ¿Qué mensajes transmiten?
• ¿Hay juegos que se jueguen colectivamente?
• ¿Hay juegos donde no se compita?
• ¿Hay juegos que no valoren la acumulación de objetos, dinero, materiales?
A continuación se propone que cada estudiante escriba una palabra relacionada con objetos
tecnológicos (objetos, aplicaciones, programas, herramientas). Luego se juntan de a dos y
80