Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 77
Propuesta didáctica 3e: “La moda te acomoda”
Esta propuesta se relaciona con “Generando anticuerpos”, del Eje Cuidado y promoción de
la salud.
Objetivos:
•
•
Reflexionar sobre la construcción de identidades relacionadas con las vestimentas.
Cuestionar los estereotipos de vestimenta en relación al género.
Desarrollo:
Se divide al curso en 4 grupos y se designa a cada uno una época o una cultura diferente.
Luego se propone recuperar en imágenes cómo era la moda en ese momento o en esa cultura.
Se pueden rastrear a través de imágenes y se arma un álbum. Se realiza un recorrido histórico
por los usos de la indumentaria y se reflexiona sobre los estereotipos para cada género:
• ¿Qué características se observan?
• ¿Qué diferencias hay entre los modos de vestir de varones, mujeres, niños y niñas?
Una vez hecho el álbum, cada uno de los grupos diseñará cómo se imagina la moda en el
futuro. Puede realizarse con telas, con dibujos, con elementos reciclables o con lo que consideren
adecuado.
Para finalizar, se comparte en plenario las creaciones y se reflexiona a partir de las siguientes
preguntas:
• ¿En qué situaciones, momentos, o eventos le damos mucha importancia a cómo estamos
vestidos?
• Cuando nos vestimos cada día, ¿pensamos en alguna publicidad, en personajes famosos
o en algún amigo o amiga que nos sea referente?
• ¿Cómo se transmite la moda?
• ¿Cómo nos enteramos qué está de moda y qué no en cada momento?
• ¿Qué pasa si una persona quiere usar ropa de otro género, de otra época, de otra cultura?
¿Cómo nos imaginamos que reaccionaríamos?
La cultura en la que impera una lógica del consumo, ofrece hoy una valoración del cuerpo
como un objeto. La estética se impone por sobre la idea de salud: cuidar la apariencia, la
forma, el envase, modelarse de acuerdo a cómo queremos ser vistos. La vestimenta es parte
también de una cultura que depende de las costumbres, de variables climáticas, de reglas
sociales que se van aprendiendo en los grupos de pertenencia como en las familias, los amigos,
la escuela, etc.
Al mismo tiempo las marcas y los medios vinculados a la moda presentan a las niñas como
objetos sexuales. La indiferenciación entre los adultos y los niños se manifiesta también en
la ropa, y en las actitudes y modelos que los medios ofrecen. Vemos a niñas vestidas como
pequeñas mujeres, que saben posar y moverse de manera sexy. Admiran a las ídolas
adolescentes del momento, imitan sus movimientos, gestos y poses. Podemos observar una
Pistas para quien coordina:
77